
El principio de la igualdad de género en la elaboración del presupuesto de la UE
Los presupuestos no son neutrales. Pueden servir, por ejemplo, como indicadores de los compromisos que se asumen para dar respuesta a las necesidades de las mujeres y lograr la igualdad de género. Por consiguiente, la Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios del CESE ha decidido llevar a cabo un análisis en profundidad de la presupuestación con perspectiva de género. Pero, ¿de qué estamos hablando en realidad? Estamos hablando de incorporar una perspectiva de igualdad de género en la elaboración y la ejecución del presupuesto. Esto significa impulsar la rendición de cuentas y la transparencia en lo que se refiere a los posibles efectos en la igualdad de género de las decisiones de gasto, especificando los grupos destinatarios de beneficiarios para evitar la discriminación o las desigualdades en la ejecución de las diferentes políticas y acciones. Esta metodología permite comprender mejor cómo los ingresos y el gasto en las políticas de los distintos organismos, instituciones y gobiernos pueden tener repercusiones diferentes para las mujeres y los hombres. Puede contribuir también a que los recursos públicos se utilicen para lograr que los presupuestos y las políticas sean más eficientes y eficaces.