Como ciudadanos de pleno derecho, las personas con discapacidad cuentan con los mismos derechos que el resto de ciudadanos y tienen derecho a la dignidad, a la igualdad de trato, a la vida independiente y a la plena participación en la sociedad. Propiciar que las personas con discapacidad gocen de estos derechos es el principal propósito de la estrategia a largo plazo de la UE para lograr su inclusión activa.
La UE promueve la inclusión activa y la plena participación de las personas con discapacidad en la sociedad, de conformidad con el enfoque de la UE basado en los derechos humanos relativo a los asuntos de discapacidad. En 2010, la Comisión Europea adoptó la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 y, en 2007, la UE firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Las personas con discapacidad representan aproximadamente la sexta parte de la población total en edad laboral de la UE, pero en comparación, su tasa de empleo es reducida. No obstante, con algo más de ayuda, millones de europeos con discapacidad podrían acceder o volver al mercado de trabajo. La igualdad de acceso a una educación de calidad y al aprendizaje permanente permite a las personas con discapacidad participar plenamente en la sociedad y mejorar su calidad de vida.
El CESE ha creado un Grupo de Estudio Temático sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad compuesto por miembros procedentes de diversas secciones del CESE que se encargan de diferentes ámbitos de actuación y representan a los grupos de empresarios, trabajadores y Diversidad Europa. Los objetivos de este grupo son:
- proporcionar un foro que refleje la perspectiva de la sociedad civil, en particular la de las organizaciones de personas con discapacidad;
- valorar y recabar reacciones sobre los avances a la hora de aplicar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).