«Todos tenemos que hacer lo que esté en nuestra mano para mejorar la salud del planeta»

por Johan Strid, director de las Cumbres de The Ocean Race

«¿Por qué querría la regata The Ocean Race, una competición de vela, ayudar a impulsar políticas nuevas y mejores para abordar algunos de los problemas más urgentes a los que se enfrenta nuestro planeta azul? Me lo preguntan a menudo y mi respuesta es que todos tenemos que hacer lo que esté en nuestra mano para mejorar la salud del planeta; en nuestro caso, concretamente, el campo de juego en el que nos movemos es el océano».

El océano constituye un todo, pero la forma de protegerlo y de gestionarlo está fragmentada. Si a esto le añadimos el impacto del cambio climático, lo que resulta es una receta para el desastre de nuestro mundo marino. Los regatistas de The Ocean Race tienen más experiencia del océano —y de su deterioro— que la mayoría de las personas del planeta. Necesitamos con urgencia crear un sistema mejor, que se base esencialmente en la colaboración.

Inspirándonos en el trabajo pionero del CESE Hacia una Carta de los Derechos Fundamentales de la Naturaleza de la UE, exploraremos si la concesión de derechos jurídicos propios al océano puede ser una vía para lograr que esté mejor protegido y gestionado.

La regata The Ocean Race es la prueba deportiva por equipos más dura que existe. Podemos aprovechar la determinación que entraña este reto de dar la vuelta al mundo para abordar la necesidad de mejorar las políticas sobre los océanos a nivel mundial. No somos un gobierno, una ONG, una institución académica ni una empresa. Somos una competición deportiva. Esto nos proporciona una plataforma independiente y de gran alcance en la que podemos reunir a personas de todos los sectores de la sociedad para entablar un diálogo con el objetivo de buscar soluciones para los océanos. The Ocean Race organiza sus Cumbres Oceánicas con este fin.

Hasta ahora hemos organizado once cumbres: la última de ellas, centrada en Europa, se celebró el pasado 16 de junio y contó con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del vicepresidente del CESE Cillian Lohan y de Virginijus Sinkevičius, comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca.

De aquí a septiembre de 2023 celebraremos otras ocho cumbres, en lugares clave de todos los continentes, que congregarán, junto a los apasionados defensores de los océanos, a representantes mundiales de los gobiernos, la ciencia, la industria, las ONG, los medios de comunicación y el deporte para impulsar soluciones y compromisos que permitan abordar los problemas a los que se enfrentan nuestros mares. Estamos utilizando métodos de trabajo innovadores que aprovechan el dinamismo, la competencia y la creatividad de todos los participantes en nuestros laboratorios de acción. Esta serie de actos de alto nivel producirá un catálogo de propuestas para adoptar políticas oceánicas mundiales mejoradas y basadas en los derechos del océano.

Además de las cumbres, The Ocean Race impulsa un premiado programa de sostenibilidad que se fundamenta en la responsabilidad que tenemos de integrar la sostenibilidad en el núcleo de nuestras actividades y dejar un legado positivo para las generaciones futuras. Nuestro programa de aprendizaje enseña a los niños y los jóvenes cómo ayudar a preservar los océanos. Los equipos científicos de las embarcaciones participantes contribuyen aportando datos de gran valor. En nuestras escalas, prohibimos los plásticos de un solo uso, nos abastecemos de alimentos sostenibles y creamos una estrategia responsable de emisiones de gases de efecto invernadero con el objetivo de utilizar un 100 % de energía renovable.

Queremos demostrar al mundo que no solo es posible celebrar un evento deportivo mundial que sea sostenible, sino que es imposible que tal evento no sea sostenible.

El CESE es un socio muy valioso para nosotros. Ustedes representan a la sociedad civil organizada en Europa y su voz se escucha en la toma de decisiones de la UE. Su plataforma representa en gran parte lo que queremos conseguir con las cumbres de The Ocean Race: un punto de encuentro en el que confluyan todas las fuerzas que quieren contribuir a mejorar la salud de los océanos y en el que estén representados todos los estratos de la sociedad a nivel mundial. Espero que juntos podamos aprovechar lo que hemos logrado juntos en la cumbre europea de The Ocean Race y que cooperemos para garantizar que los gobiernos, las empresas, las ONG y las instituciones asuman compromisos con respecto al océano. La red global de empresas, sindicatos, organizaciones del CESE y sus miembros constituye una baza muy importante para trabajar por un océano sano. Su labor sobre la Carta de los Derechos Fundamentales de la Naturaleza es una excelente base a partir de la cual podemos empezar a trabajar juntos.

Estamos muy agradecidos por la cooperación con el CESE y esperamos seguir trabajando juntos para lograr el reconocimiento jurídico mundial de los derechos de la naturaleza y el océano.