La nueva estrategia de la UE contra el cáncer supone una inmensa oportunidad para proteger la salud de los europeos

Se prevé que el cáncer pasará pronto a ser la principal causa de muerte en la UE, por lo que el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer es ciertamente oportuno. El CESE acoge con satisfacción el Plan, que constituye un hito en la lucha contra esta enfermedad. Sin embargo, algunas formas de desigualdad regional y social que siguen sin resolverse hacen que todavía exista margen de mejora.

El CESE apoya firmemente el nuevo Plan de 4 000 millones de euros de la Comisión para financiar la acción contra el cáncer. Se trata del primer documento estratégico desde 1990 que se centra en combatir esta terrible enfermedad.

«La UE necesita un nuevo Plan Marshall oncológico, y este es un paso en la buena dirección. No debemos desaprovechar esta oportunidad», destacó Małgorzata Anna Bogusz, ponente del Dictamen del CESE sobre el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.

«El Plan es adecuado para su finalidad, ya que abarca numerosos aspectos clave de la lucha contra el cáncer», señaló Milena Angelova, coponente del Dictamen.

La morbilidad y la mortalidad del cáncer guardan relación con el tipo de cáncer, el lugar de residencia de los pacientes y su estrato social. Es necesario centrar la atención en las disparidades regionales en materia de infraestructuras y en los desequilibrios sociales relacionados con el empleo y el género.

El CESE exhorta a los Estados miembros a ser proactivos y destaca la necesidad de una prevención eficaz del cáncer profesional, para lo cual pide más investigación sobre la exposición a sustancias cancerígenas y mutágenas y alteradores endocrinos y sobre las causas del cáncer profesional, especialmente entre la población femenina.

El Dictamen también hace hincapié en el papel fundamental que deben desempeñar los interlocutores sociales y las organizaciones de la sociedad civil a la hora de sensibilizar a la población y promover campañas sobre hábitos saludables. (at)