La transición hacia un sistema de transporte sostenible a largo plazo
PUNTOS CLAVE
El CESE:
- estima que la ciudadanía y las empresas solo apoyarán activamente la transición hacia un sistema de transporte sostenible a largo plazo si se efectúa de manera económicamente aceptable y socialmente viable consideren aceptable. De lo contrario, existe un grave riesgo de fracasar y de generar malestar social.
- Hace hincapié en que:
- las empresas deben sentir que no se les impone una carga consistente en costes excesivos y que mantendrán la competitividad;
- a los trabajadores se les debe brindar la posibilidad de adaptarse a las nuevas condiciones de trabajo de una manera socialmente aceptable;
- a la ciudadanía se le debe garantizar la accesibilidad y la movilidad a un coste razonable y con arreglo a buenas condiciones, tanto en aglomeraciones como en zonas rurales.
- Subraya que debe prestarse especial atención a las infraestructuras de transporte, y en particular en lo que se refiere a la distribución de combustibles alternativos, a la accesibilidad del transporte, a la utilización de combustibles limpios, a la integración de los modos de transporte y a la ejecución de innovaciones y la implantación de nuevos modos de transporte.