CESE info: Usted ha sido elegida presidenta del Grupo ad hoc sobre Igualdad del CESE. ¿Cuáles serán las funciones más importantes de este Grupo?
Maria Nikolopoulou: La misión del Grupo sobre Igualdad es promover una cultura transversal de igualdad y no discriminación en el CESE. Por lo tanto, el primer paso es identificar los ámbitos en los que los miembros podrían recibir un trato desigual debido a su origen, género, orientación sexual o creencias. También aspiramos a mejorar la participación de las mujeres en nuestro Comité y a lograr un equilibrio de género lo antes posible. En la actualidad, 108 de nuestros miembros son mujeres (32,82 %). Por una parte, queremos aumentar el número de mujeres a medio y largo plazo y, por otra, queremos asegurarnos de que creamos espacio y las condiciones necesarias para que las mujeres sean más activas. Una de las herramientas que queremos mejorar es la recogida de datos sobre la participación de las mujeres en nuestras actividades, no solo en su calidad de miembros, sino también como expertas y oradoras.
¿Cómo cooperará el Grupo con otras instituciones y organizaciones de la UE que se ocupan de cuestiones de igualdad?
El año pasado estuvimos en contacto con la expresidenta de la Comisión FEMM del Parlamento Europeo, Evelyn Regner, y con el vicepresidente del Parlamento para Igualdad de Género y Diversidad, Dimitrios Papadimoulis, para compartir ideas, buenas prácticas y acciones. Nos hemos inspirado en el Parlamento y hemos adoptado su iniciativa de organizar una Semana de la Igualdad. Hemos adaptado esta idea a nuestro propio trabajo y a nuestro calendario y, en la reunión de nuestras secciones a finales de año, celebramos debates temáticos sobre cuestiones relacionadas con las mujeres, desde la violencia de género hasta las mujeres en la agricultura, el transporte marítimo, la economía y las relaciones exteriores. Además, en este momento estamos organizando un acto abierto que será retransmitido, y que tenemos la intención de celebrar cada año, para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
Este año, el 8 de marzo, nos gustaría orientar nuestras actividades al público fuera del Comité para llamar su atención sobre la situación de las mujeres en el mercado de trabajo.
CESE info: ¿Por qué cree que es importante para la sociedad civil la existencia de un grupo como este?
El CESE es parte de la sociedad civil. Las organizaciones de las que somos miembros reclaman el respeto y la promoción de la igualdad a nivel nacional y local, y tenemos que hacer lo mismo a nivel europeo en la «casa de la sociedad civil organizada». Para ser coherentes con nuestros valores y exigencias, tenemos que predicar con el ejemplo, asegurándonos de promover constantemente una cultura de igualdad.
Maria Nikolopoulou, miembro del CESE y presidenta del Grupo ad hoc sobre Igualdad