Vecinos del Este

This page is also available in

Las actividades del CESE en relación con los países de la vecindad oriental incluyen a Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania. El principal objetivo del CESE con respecto a los «Vecinos del Este de Europa» tiene por objeto mejorar las relaciones con las organizaciones de la sociedad civil en la región y hacer que participen en un diálogo con sus responsables políticos nacionales y con la sociedad civil organizada de la UE.

Los principales mecanismos de cooperación con Georgia, Moldavia y Ucrania son las plataformas de la sociedad civil, que complementan los órganos políticos que existen en el marco de los Acuerdos de Asociación de la UE con estos países. Las plataformas permiten a las organizaciones de la sociedad civil tanto de la UE como de los países socios en cuestión supervisar el proceso de aplicación y preparar sus recomendaciones destinadas a las autoridades pertinentes.

Por parte de la UE, estas plataformas están integradas por miembros del CESE, así como representantes de grandes redes europeas de la sociedad civil. Por parte de los países socios, representan a un amplio espectro de organizaciones de la sociedad civil. La composición de las plataformas se basa en una representación equilibrada de todos los grupos de interés (organizaciones de empresarios, sindicatos y grupos de actividades diversas).

El Comité de Seguimiento para los Vecinos del Este de Europafue creado en 2004 como un órgano específico encargado de las relaciones con la sociedad civil de los países de la vecindad oriental. El Comité de Seguimiento se suele reunir cuatro veces al año y sus miembros participan activamente en las actividades relacionadas con la Asociación Oriental, tales como las plataformas multilaterales de la Asociación Oriental y el Foro de la Sociedad Civil de la Asociación Oriental.

Displaying 91 - 97 of 97

Pages

Publication
Thematic paper
4 pages

The EU is highly dependent on energy resources. More than a half of EU energy consumption is linked to imports. Increasing instability in the Middle East together with the deterioration of EU-Russia relations mean that energy security will remain at the top of the EU's agenda in the coming years. How can we achieve a true energy union? How can interconnectivity be increased between Member States? What should the ideal energy mix look like and how can energy efficiency be increased within the EU? The publication summarises the debate that seeks answers to these questions.

Published in: 
2015
18/02/2013
Presentation
Speaker
Staffan Nilsson
Organisation: 

The EESC believes that Northern Dimension cooperation should not only comprise actors from governmental and regional levels but it should also involve business organisations, trade unions and non-governmental organisations. Civil society is an important Northern Dimension actor: the role of civil society organisations in the implementation of the different projects is essential.

Downloads: 

Staffan Nilsson`s speeches at the Northern Dimension meetings

Mayo 2016
Newsletter

Topics: EU-Japan FTA: state of play; Better access to the EU market motivates economic reforms in Eastern Partnership countries;

What Future for the EU's relations with African, Caribbean and Pacific Group of countries post 2020?; Factors for Growth in the EU

 

 

Downloads: 

The Employers' Group newsletter May 2016

Pages