European Economic
and Social Committee
Garantizar un apoyo financiero justo a las entidades de la economía social con arreglo a las normas de la UE
Por Giuseppe Guerini
Como sugiere el título del informe Letta, la Unión Europea y su sistema económico y empresarial son mucho más que un mercado. Esto se debe a que, desde el principio, la Unión Europea apostó por una economía social de mercado, en la que la prosperidad económica implica no solo la acumulación de riqueza, sino también la capacidad de velar por que este aumento de riqueza —y el comercio que va ligado a ella— beneficie a todos.
De esta forma, las empresas de la economía social forman un ecosistema que garantiza la solidaridad a través de la actividad empresarial, lo que representa un modelo útil para las organizaciones privadas que, al mismo tiempo, actúan en interés general.
El informe Letta destaca este aspecto, que ya venía recogido en el plan de acción y en las recomendaciones sobre la economía social. El informe pide a las instituciones europeas que reconozcan las características específicas de las empresas de la economía social, adaptando las normas que regulan el mercado interior y la competencia y mejorando el marco jurídico de las ayudas estatales para garantizar que estas empresas tengan un acceso más fácil a los préstamos y la financiación.
El CESE ha contribuido significativamente a que las instituciones europeas e internacionales valoren la misión y el papel de las empresas de la economía social. Ha participado en numerosas iniciativas y adoptado numerosos dictámenes en línea con los trabajos que condujeron a la adopción del plan de acción para la economía social, en 2021, y de la correspondiente Recomendación a los Estados miembros en 2023. Por otra parte, al adoptar dictámenes sobre la política de competencia y las ayudas estatales relativas a los servicios de interés económico general, hemos puesto de manifiesto la necesidad de elevar los umbrales para la concesión de ayudas estatales de minimis, y conseguido que se introdujeran modificaciones en el relativo Reglamento, aprobadas a finales de 2023. Las peticiones formuladas en el informe Letta de adaptar el Reglamento general de exención por categorías y mejorar la financiación están en consonancia con lo solicitado por el CESE en varios dictámenes de 2022 y 2023. Ello nos anima a seguir trabajando en la promoción de este Dictamen con el fin de impulsar el reconocimiento de la economía social. Queremos sensibilizar a más personas sobre los beneficios de una regulación eficaz de la competencia y las ayudas estatales, tanto para las empresas de la economía social como para todo el sistema de servicios de interés general.