European Economic
and Social Committee
Los Comités Consultivos Mixtos UE-Serbia y UE-Montenegro supervisarán las negociaciones de adhesión y debatirán el nuevo plan de crecimiento
La Sección de Relaciones Exteriores (REX) del CESE celebró dos reuniones con sus homólogos serbios y montenegrinos en el seno de los respectivos Comités Consultivos Mixtos (CCM). Estos organismos conjuntos permiten a las organizaciones de la sociedad civil de ambas partes supervisar las negociaciones de adhesión del país, debatir cuestiones de interés común y señalar las preocupaciones que deben abordarse en el camino para su integración en la Unión Europea.
El 5 de abril de 2024, el CESE dio la bienvenida a Bruselas a los miembros serbios del Comité Consultivo Mixto, que llegaban para debatir la situación actual de las relaciones UE-Serbia y las negociaciones con la UE para el proceso de adhesión. Otras cuestiones que trataron fueron las oportunidades que presentan para Serbia el nuevo plan de crecimiento y el Mecanismo de Reforma y Crecimiento para los Balcanes Occidentales, la situación tras las elecciones y una visión general de la situación de la democracia y el Estado de Derecho en el país.
En el acto participó el recién nombrado jefe de misión de la República de Serbia ante la UE, Danijel Apostolović, que subrayó la posición común de la UE y Serbia en favor de una cooperación más estrecha en relación con todas las cuestiones pertinentes para las negociaciones de adhesión de Serbia.
El vicepresidente de Comunicación del CESE, Laurentiu Plosceanu, destacó la importancia de estas reuniones, ya que garantizan la presencia de representantes de la sociedad civil y refuerzan el discurso favorable a la adhesión a la UE en Serbia.
La reunión concluyó con la adopción de una declaración conjunta que se transmitirá a las instituciones de la UE y a las autoridades locales y el Gobierno de Serbia.
Puede ver un vídeo de la reunión aquí.
El 13 de mayo, Nataša Vučković, miembro del CCM UE-Serbia, fue elegida nueva presidenta de la Asociación Europea para la Democracia Local (ALDA). En la Asamblea General de la ALDA celebrada en Barcelona, el CESE estuvo representado por el Sr. Plosceanu, que felicitó a la Sra. Vučković por su nombramiento.
******
La 18.ª reunión del Comité Consultivo Mixto (CCM) UE-Montenegro tuvo lugar en Podgorica el 16 de abril y envió a las instituciones de la UE el claro mensaje de que Montenegro está firmemente comprometido a convertirse en el vigésimo octavo Estado miembro de la Unión en 2028.
Los miembros del CCM animaron a sus organizaciones y autoridades nacionales y a las instituciones de la UE a no escatimar esfuerzos para cumplir los criterios de referencia provisionales sobre el Estado de Derecho. La publicación en junio del informe de evaluación de los criterios de referencia provisionales sobre el Estado de Derecho marcará un punto de inflexión en el proceso de adhesión a la UE y permitirá el cierre provisional de otros capítulos.
Decebal-Ștefăniță Padure, miembro del CESE y copresidente del CCM, declaró: «Las autoridades montenegrinas deben cumplir su ambiciosos objetivos y la sociedad civil organizada debe participar en todas las fases de las negociaciones de adhesión». La copresidenta por la parte montenegrina, Gordana Đurović, pidió a todas las partes interesadas que apoyen los esfuerzos para obtener un informe positivo de la Comisión antes de junio.
El negociador principal Predrag Zenović señaló el importante papel y la ayuda concreta que la sociedad civil aporta al proceso de negociación de Montenegro, donde la adhesión a la UE cuenta con el apoyo del 80 % de la opinión pública.
La embajadora de la UE en Montenegro, Oana Cristina Popa, señaló que el país parece haber encontrado finalmente la estabilidad necesaria para centrarse en la adhesión a la UE como su prioridad estratégica más importante, y añadió: «Todos nos esforzaremos por asegurar que no se pierda esta oportunidad».
Al término de la reunión, se adoptó una declaración conjunta que se presentará al Comité de Estabilización y Asociación, a la Comisión Parlamentaria de Estabilización y Asociación, al Servicio Europeo de Acción Exterior, a la Comisión Europea y al Gobierno de Montenegro. (at)