A pesar de constituirse como una de las partes del Convenio de Aarhus en 2005, la Unión Europea sigue sin cumplir plenamente sus disposiciones en lo referente al «acceso a la justicia». En su Dictamen aprobado el 27 de enero, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) acoge favorablemente la propuesta de la Comisión de revisar la aplicación del Reglamento de Aarhus en la UE como un paso adelante para mejorar el acceso de los ciudadanos y las ONG a los procedimientos de recurso administrativo y judicial en materia de medio ambiente. Sin embargo, la Comisión no va lo suficientemente lejos. Las organizaciones de la sociedad civil piden a la UE unos mecanismos de ejecución más potentes para cumplir eficazmente el Convenio de Aarhus y el Pacto Verde Europeo.
Medio ambiente - Related News
Pages
En una de las semanas más importantes del año para la acción por el clima, marcada por el quinto aniversario del Acuerdo de París, el acuerdo del Consejo Europeo en cuestiones relacionadas con el cambio climático y el lanzamiento, por parte de la Comisión Europea, el 16 de diciembre, del Pacto Europeo por el Clima, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) pide que se empodere a la sociedad civil como condición previa para el éxito del Pacto, y que esta lo asuma como propio.
The European Economic and Social Committee (EESC) adopted the opinion From Farm to Fork: a sustainable food strategy at its September Plenary session, following the European Commission's communication on the Farm to Fork Strategy - for a fair, healthy and environmentally-friendly food system. As an integral part of the European Green Deal, this is the first EU strategy claiming to encompass the entirety of the food chain.
Since the signing of the Kyoto Protocol, various jurisdictions throughout the world have implemented Emissions Trading Systems (ETSs). The EU ETS is the largest and oldest one and it is going to be overhauled in line with the EU’s 2030 Climate and Energy Policy Framework. In an opinion adopted at its September plenary session, the EESC provides an overview of the EU ETS and of other ETSs globally and outlines approaches to regulate trade in this new deal of carbon markets.
The European Economic and Social Committee (EESC) has adopted the opinion 2030 Biodiversity Strategy during its September Plenary session, following the European Commission's communication on the EU Biodiversity Strategy for 2030 - Bringing nature back into our lives.
The COVID-19 crisis has created the conditions for circular products and services to become the norm in Europe, says the EESC. In a recent opinion on the new EU Circular Economy Action Plan, the EESC urges lawmakers to ensure the circular economy finds a place and resources in the overall "greenprint" for Europe's recovery.
Ahora que Europa empieza a salir poco a poco de la crisis del coronavirus, la emergencia climática está recuperando el lugar que merece en lo más alto de la lista de prioridades de la UE.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE), que reúne a organizaciones de la sociedad civil de todos los Estados miembros, ha elaborado un Dictamen en respuesta a una petición de la Presidencia croata del Consejo de la UE, cuyas prioridades son la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
The EESC's Sustainable Development Observatory is observing the World Environment Day and participates in the #ForestChallenge.
The EESC considers it crucial to improve implementation of the Environmental Crime Directive to ensure the best possible environmental protection in the EU.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) está profundamente preocupado por la creciente inadecuación, constatada en la COP25, entre las respuestas políticas y la situación de emergencia climática. A falta de señales claras de una mayor ambición por parte de los principales contaminadores —pese al continuo aumento de las emisiones—, el CESE espera que la UE asuma el liderazgo y cumpla su promesa de un crecimiento que aporte más de lo que consume.