European Economic
and Social Committee
Breadcrumb
- Home
- Current: El invitado sorpresa
El invitado sorpresa
Cada mes, en nuestra columna «El invitado sorpresa», presentaremos a una figura pública cuyo trabajo y compromiso se consideran una fuente de inspiración para los demás.
En enero nuestros invitados sorpresa son Maria Demertzis, vicedirectora del grupo de reflexión europeo Bruegel, especializado en economía y establecido en Bruselas en 2005, y Jean-Dominique Giuliani, presidente de la Fundación Robert Schuman de París. La Fundación, creada en 1991 tras la caída del Muro de Berlín, trabaja por la construcción europea. Ambos nos describen las cuestiones centrales y los retos de la Presidencia francesa del Consejo de la UE en un momento decisivo de la evolución de Europa.
Maria Demertzis es vicedirectora de Bruegel. Anteriormente trabajó en la Comisión Europea y en el departamento de investigación del Banco Central de los Países Bajos. También ocupó cargos universitarios en la Harvard Kennedy School of Government en los Estados Unidos y en la Universidad de Strathclyde en el Reino Unido, donde obtuvo un doctorado en Economía. Ha publicado numerosos artículos en revistas universitarias internacionales y ha participado con regularidad en la elaboración de las políticas de la Comisión Europea y del Banco Central de los Países Bajos.
Jean-Dominique Giuliani preside la Fundación Robert Schuman de París desde el año 2000. Antiguo asesor especial en la Comisión Europea, también ha sido letrado mayor del Consejo de Estado francés, director del Gabinete del presidente del Senado René Monory (1992-1998), director en la Dirección General del Grupo Taylor Nelson Sofres (1998-2001) y presidente del Instituto Libre de Estudios de Relaciones Internacionales (ILERI) (2019-2021). Fundador de J-DG.com – International Consultants, es también miembro del consejo de supervisión de ARTE Francia. Es autor de numerosos libros sobre la Unión Europea, entre ellos La grande bascule – Le XXIe siècle européen (2019), y codirige el Atlas permanent de l’Union européenne (2021). Editorialista y colaborador regular en diversos medios de comunicación, su experiencia le lleva a expresarse con frecuencia en Francia y en el extranjero sobre cuestiones europeas, de las que está considerado uno de los mejores especialistas. (ehp)