PDF export

El CESE concluye su mandato haciendo hincapié en la valiosa contribución de la sociedad civil organizada al proyecto europeo

This page is also available in

El 17 de septiembre, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebró una ceremonia de fin de mandato en el transcurso de su último pleno antes de su renovación en el mes de octubre. Luca Jahier, presidente del CESE desde abril de 2018, expresó su agradecimiento a todos los miembros y destacó la importancia que reviste la contribución de las organizaciones de la sociedad civil representadas en el CESE al proyecto europeo.

Ayer, en su pleno de septiembre, el último del mandato 2015-2020, el CESE se despidió de 135 de sus actuales miembros. En octubre, comenzará un nuevo mandato de cinco años bajo una nueva presidencia y con una renovación parcial de los miembros.

El presidente saliente, Luca Jahier, hizo balance del trabajo realizado durante su mandato, que empezó en abril de 2018 con un llamamiento a favor de un segundo renacimiento europeo o «rEUnaissance». «Sigo pensando que el CESE, como impulsor de esta «rEUnaissance», está llamado a desempeñar un papel importante, contribuyendo a las transformaciones fundamentales que debe acometer la UE», afirmó el Sr. Jahier.

En su último discurso como presidente del CESE, el Sr. Jahier se refirió a las principales prioridades de su mandato, a saber, el desarrollo sostenible, unas relaciones más estrechas entre la UE y África, la ampliación de la UE y la cultura como elemento unificador en Europa. Destacó, asimismo, la contribución del CESE, durante los últimos años, a la resolución de los problemas a los que se enfrenta la UE, por ejemplo, erigiéndose en la primera institución europea en proponer una Unión Europea de la Salud. Por otra parte, expresó su esperanza de que el CESE pueda participar activamente en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, propuesta por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

Luca Jahier concluyó su discurso con una advertencia: Quisiera hacer un llamamiento al CESE para que permanezca unido; ante el temor al cambio, debemos recordar que para crear algo nuevo hay que atreverse a hacer las cosas de otra forma. Europa se encuentra en una encrucijada y, aunque hay que actuar con rapidez, tenemos que asegurarnos de que nadie se quede atrás.

Isabel Caño Aguilar, vicepresidenta de Comunicación saliente, resumió los grandes retos a los que se han enfrentado las instituciones de la UE en los últimos años, entre ellos, las elecciones europeas, la renovación de la Comisión, el Brexit y la actual pandemia de COVID-19. Asimismo, se refirió a los esfuerzos realizados por el Comité para modernizar y actualizar nuestra política de comunicación. En este contexto, Isabel Caño destacó la importante contribución de los miembros del CESE a la comunicación sobre el papel de la sociedad civil organizada y expresó su firme convicción de que otra Europa es posible. Los derechos y las aspiraciones de los ciudadanos han de ser uno de los aspectos fundamentales de nuestro trabajo. Europa no es otra cosa que su sociedad civil.

En su discurso, Milena Angelova vicepresidenta de Presupuesto, destacó algunos de los principales logros de su mandato: Hemos conseguido distribuir nuestros recursos de manera equilibrada y hemos reforzado la cooperación con otras instituciones de la UE, como el Parlamento y el Consejo; creo que vamos a dejar un buen legado a nuestros sucesores.

Apoyo institucional

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no pudo asistir al pleno, pero envió un mensaje de vídeo en el que elogió la excelente labor realizada por el CESE en el último lustro y su importante contribución al procedimiento legislativo de la UE. Deseo mantener una estrecha cooperación con ustedes en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. El CESE desempeñará un importante papel con su aportación al debate, afirmó la Sra. von der Leyen.

David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, también envió un mensaje de vídeo en el que invitó al CESE y a todas las instituciones de la UE a cooperar para consolidar su legitimidad democrática. El Sr. Sassoli también se mostró dispuesto a colaborar más estrechamente con el CESE para establecer un diálogo estructurado con la sociedad civil organizada.

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva, Maroš Šefčovič, también envió un mensaje de vídeo en el que destacó la gran importancia que otorga la Comisión a la voz de la sociedad civil organizada y el importante papel que desempeña el CESE como punto de contacto con la realidad sobre el terreno.

Klara Dobrev, vicepresidenta del Parlamento Europeo, tomó la palabra en el pleno del CESE e hizo hincapié en que nada cambiará en el mundo si no contamos con el apoyo de los ciudadanos; y la función del CESE es interactuar con la sociedad civil organizada y la gente real, todos con contextos y necesidades diferentes.

Por su parte, el escritor y periodista italiano, Giuliano da Empoli, presidente fundador del grupo de reflexión Volta, abordó la cuestión de cómo mejorar la comunicación sobre el proyecto europeo y señaló que en las redes sociales, el grupo dominante está constituido por los detractores de Europa y los nacionalistas, que se sirven de herramientas modernas y muy sofisticadas. Además, propuso romper con el dogma de la comunicación neutra, ya que la controversia y el desacuerdo generarán más energía.

Próximos pasos

Los días 27 a 29 de octubre, el CESE celebrará el primer pleno de su nuevo mandato, que incluirá el nombramiento de la nueva presidencia y la llegada de los nuevos miembros que sustituirán a aquellos cuyo mandato no ha sido renovado.

Según el sistema de rotación del CESE, el nuevo presidente procederá del Grupo de Empresarios y ocupará el cargo durante un período de dos años y medio. La Asamblea del CESE también designará dos vicepresidentes elegidos de entre cada uno de los otros dos Grupos por rotación, uno del Grupo de Trabajadores que será responsable del presupuesto y otro del Grupo Diversidad Europa que estará encargado de la comunicación.

El nuevo presidente se encargará de garantizar el buen desarrollo de las actividades del Comité y representará al CESE en sus relaciones con el exterior.

Downloads

EESC concludes its term of office emphasising the valuable contribution of organised civil society to the European project

El CESE concluye su mandato haciendo hincapié en la valiosa contribución de la sociedad civil organizada al proyecto europeo

PR 24 - Il CESE conclude il suo mandato sottolineando il prezioso contributo della società civile organizzata al progetto europeo

PR 24 - ЕИСК приключва мандата си, като подчертава ценния принос на организираното гражданско общество към европейския проект.

PR 24 -Le CESE conclut son mandat en soulignant la précieuse contribution de la société civile organisée au projet européen

See also