European Economic
and Social Committee
Nuestras prioridades en favor del progreso social
Por el Grupo de Trabajadores del CESE
La toma de decisiones políticas debe centrarse siempre en las preocupaciones y el bienestar de la ciudadanía y los trabajadores. Se trata de factores humanos importantes que han de tenerse en cuenta. Esta es la única manera de velar por unas condiciones de vida dignas. Al aplicar unas políticas que garanticen a todos tales condiciones fomentamos la confianza y la aceptación generalizada de las medidas políticas actuales y futuras y evitamos el desencanto popular que proporciona el caldo de cultivo perfecto para el populismo y el extremismo de derechas.
Estas cuestiones, que han conformado las prioridades del Grupo de Trabajadores para el período 2023-2025, plantean a los futuros dirigentes de la UE peticiones claras para que pongan en marcha una agenda progresista centrada en una dimensión más social y humana. Tras décadas de crisis, cuyos costes han asumido inequívocamente la ciudadanía y los trabajadores europeos, confiamos en que el debate de la UE pueda reorientarse hacia lo que realmente importa: el progreso social.
Nuestras prioridades perfilan la visión del Grupo de Trabajadores sobre una Europa que no solo sea social y sostenible, sino que también defienda el Estado de Derecho, los derechos humanos, la igualdad de género, la solidaridad y la diversidad. Necesitamos una Europa que dé prioridad a la lucha contra la desigualdad, la pobreza y la emergencia climática, asegure una doble transición ecológica y digital justa y garantice a todos un trabajo digno. Es la mejor manera de empoderar a nuestra democracia, a nuestra sociedad y a cada una de las personas que la componen. Confiamos en que esta visión se tenga en cuenta.