EUROMED

This page is also available in

Las relaciones entre la UE y sus países vecinos meridionales constituyen una de nuestras prioridades. Nuestra labor cubre una amplia variedad de ámbitos, como la participación de la sociedad civil en el diálogo político y social, la transición democrática, el empleo juvenil, el desarrollo sostenible, la movilidad y la inmigración, el comercio, la energía renovable y el desarrollo empresarial.

El CESE ha trabajado en estas cuestiones desde 1995. Como consecuencia de los cambios en la región en 2010, hemos ajustado adecuadamente nuestros objetivos, encaminados hacia:

  • el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil en los países inmersos en una transición, que se dirige, en particular, a las organizaciones sindicales y patronales, así como a las asociaciones de mujeres, juveniles y de agricultores;
  • el mantenimiento de relaciones bilaterales con los consejos económicos y sociales nacionales en la región y trabajar para crear las condiciones necesarias para la inclusión de la sociedad civil en el diálogo político de los países asociados vecinos meridionales;
  • la elaboración de dictámenes e informes conjuntos sobre los retos políticos fundamentales a los que se enfrenta la región;
  • la celebración de reuniones periódicas con las instituciones europeas y otras organizaciones internacionales para debatir sobre las políticas que afectan a la sociedad civil en la región;
  • la organización de una cumbre anual para los consejos económicos y sociales y otras instituciones similares, en la que se presentan recomendaciones políticas fundamentales sobre los retos más importantes a los que se enfrenta la región ante los responsables políticos de los Gobiernos nacionales y de la UE.
Displaying 1 - 4 of 4
17/10/2022
Press Release
Reference number: 
53/2022

On 17 October the European Economic and Social Committee (EESC) held a conference on the geopolitics of energy strategies in the Euro-Mediterranean region. Jointly organised with the Italian National Council for Economics and Labour (CNEL) in Rome, the conference underlined the potential of the EU's Southern Neighbourhood countries as producers of green hydrogen, especially now in light of the war in Ukraine. The area can become a key player in the energy sector to the benefit of all involved stakeholders.

18/12/2017
Press Release
Reference number: 
70/2017

More than a hundred civil society representatives from Union for the Mediterranean member countries met on 13 and 14 December in Madrid, Spain, to discuss the challenges facing the region. The 2017 Euromed Summit of Economic and Social Councils and Similar Institutions focused on economic, social and cultural rights, social protection and a new generation of women's rights in the Mediterranean region.   

25/10/2016
Press Release
Reference number: 
64/2016

Faced with a greater need than ever to enhance dialogue between countries of the Euro-Mediterranean region, civil society organisations answered the invitation of the European Economic and Social Committee and the Greek Economic and Social Council to discuss their role in addressing the challenges in the region. This was the main goal of the yearly Euromed summit of economic and social councils and similar institutions, organised by the European Economic and Social Committee (EESC) and the Economic and Social Council of Greece in Vravrona - Attica.