El CESE apoya la creación de los nuevos fondos para el asilo y la migración y para la gestión de fronteras y visados. En el dictamen aprobado durante el pleno de octubre y elaborado por Giuseppe Iuliano, el Comité muestra su acuerdo con la decisión de la Comisión de aumentar el presupuesto para ambas políticas, pero afirma que es preciso mantener la palabra «integración» en el nombre del Fondo consagrado a la migración y adoptar disposiciones para acceder a la UE de forma regular.
El Sr. Iuliano afirmó: «La eliminación de la palabra "integración" del título del Fondo de Asilo y Migración despierta gran inquietud». A lo que añadió: «Esto podría considerarse como un reflejo de la disminución de la preocupación que este aspecto genera. No olvidemos que la igualdad de trato y las políticas de lucha contra la discriminación son pilares de las políticas europeas, también de las vinculadas con la integración de los nacionales de terceros países. La palabra "integración" debe incorporarse de nuevo al nombre del Fondo, dado que la inclusión es un reto para los Estados miembros».
Además, la propuesta de la Comisión se centra concretamente en las llegadas irregulares a los puestos de control fronterizos, sin mencionar ninguna vía normal para acceder a la UE. Del mismo modo, no hay ninguna referencia específica a la protección de los derechos fundamentales en esos puestos de control. El Comité defiende el derecho de asilo y pide que se adopte una política de migración común, con instrumentos que faciliten la migración regular y ordenada. Necesitamos avanzar e innovar en el sistema migratorio europeo integral. Por eso debemos reformar el sistema de Dublín. (mp)