El CESE considera que es esencial una política agrícola común (PAC) sólida y financiada adecuadamente y rechaza todo recorte del presupuesto de la PAC. Acoge con satisfacción las propuestas legislativas sobre la PAC, con un nuevo énfasis en una mayor ambición respecto de las cuestiones relativas al medio ambiente y cambio climático, subsidiariedad y simplificación, pero desea que la PAC siga siendo una política común con un mercado único fuerte.
Ningún recorte en el presupuesto de la PAC
El presupuesto de la PAC debe mantener su actual porcentaje de financiación del 38 % del presupuesto de la UE. Debería aumentar al 1,3 % de la renta nacional bruta (RNB). «Toda reducción del presupuesto de la PAC es inaceptable», subraya el miembro del CESE John Bryan, «dado que socavará los objetivos y ambiciones de la PAC. El presupuesto de la PAC contribuye en gran medida a la seguridad del empleo y las rentas en el sector agrario, pero también a la producción de bienes medioambientales de que nos beneficiamos todos».
Es importante mantener la actual estructura en dos pilares de la PAC, con los pagos del primer pilar para sostener la renta agrícola, y los del segundo pilar para el desarrollo rural. No obstante, solo los agricultores genuinos deberían recibir pagos directos.
Por una CAP perfecta, sostenible y simplificada
Es fundamental que la PAC 2021-2027 satisfaga las necesidades de los diferentes agentes que operan en la agricultura, como las explotaciones familiares, las cooperativas, los grupos de productores y otras formas de agricultura y de producción de alimentos. La PAC también debe tener en cuenta la diversidad de la agricultura europea, la variedad culinaria y las perspectivas de mercado, además de ofrecer diferentes formas de fomento de la calidad. Por lo que se refiere a la asignación del 40 % del gasto agrícola al objetivo de lucha contra el cambio climático de la UE, debe brindarse a los agricultores un abanico de medidas para que puedan elegir las que se adaptan a sus circunstancias específicas. Es esencial reducir la carga de la burocracia para los agricultores, manteniendo al mismo tiempo controles completos y adecuados.