En un dictamen de iniciativa aprobado en octubre, la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) del Comité Económico y Social Europeo (CESE) aboga por una transición inclusiva hacia un sector ferroviario digitalizado y propone recurrir a una iniciativa, dirigida porla Comisión, para movilizar los 100 000 millones de euros de inversión necesaria.
«Para acelerar la digitalización es importante impulsar también el despliegue del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario», afirmó el ponente, Alberto Mazzola. «El ferrocarril podría convertirse en la columna vertebral para impulsar el aspecto de la movilidad de la identidad digital europea, gracias a un entorno normativo que impulse la competencia y la innovación»
En lo más alto de la agenda ha de figurar, además, el desarrollo del marco técnico y jurídico. «Los interlocutores sociales deben entablar un diálogo para anticipar y mitigar el impacto de la automatización y la digitalización, garantizando así una transición justa», insistió el coponente Guy Greivelding.
Durante esta fase de transición hacia un sector ferroviario digitalizado, también es importante considerar el aspecto de la seguridad y adoptar medidas rigurosas de ciberseguridad. Por consiguiente, el CESE recomienda estrechar la colaboración a este respecto entre la Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea (ENISA) y la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (AFE). (sma)