- Podcast del CESE

Episodio 1 - ¿Qué ha sido del Estado de Derecho?

Titel 1

La perspectiva de las bases es una nueva serie de podcasts lanzada por el Comité Económico y Social Europeo (CESE). Explora los temas candentes que todo el mundo parece estar debatiendo estos días, pero lo hace desde la perspectiva de la sociedad civil, aportando testimonios de las partes interesadas sobre el terreno y observaciones de los miembros del CESE que representan sus intereses en Bruselas.

Lenguas disponibles:

Editorial

«Igualitaria sería aquella sociedad en la que no existiera la palabra “género”, pudiendo cada persona ser ella misma», declaró la periodista y feminista americana Gloria Steinem.

Para lograrlo debemos redoblar nuestros esfuerzos. Aunque se constatan avances, la igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo un sueño. En el CESE llevamos años trabajando para sensibilizar a la opinión pública sobre este tema y volver a ponerlo en el orden del día. No queremos seguir oyendo meras declaraciones de buenas intenciones en materia de igualdad, aspiramos a que se adopten decisiones políticas para alcanzarla.

Debemos superar los estereotipos sexistas. Debemos oponernos a los estereotipos transmitidos por determinados medios de comunicación y grupos, ya sean o no religiosos. Lo que pedimos es que se combata activamente la desigualdad de género en todos los ámbitos; de lo contrario, tendremos que esperar cien años todavía hasta lograr la igualdad entre mujeres y hombres.

Para su agenda

19 de diciembre de 2019, Bruselas

16.ª reunión del Grupo Asesor de la UE en el marco del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica

22 y 23 de enero de 2020, Bruselas

Pleno del CESE

En breve

El CESE celebra su primera conferencia consagrada al Estado de Derecho

La conferencia de alto nivel sobre el tema «Los derechos fundamentales y el Estado de Derecho: tendencias en la UE desde la perspectiva de la sociedad civil», celebrada en Bruselas el 5 de noviembre, puso de manifiesto la urgente necesidad de involucrar a la sociedad civil en la promoción de una cultura del Estado de Derecho en Europa.

El Comité Económico y Social Europeo tendrá un nuevo logotipo

Con sus tres semicírculos, el nuevo logotipo simboliza el espíritu de compromiso entre los tres Grupos del Comité, que constituye la base del trabajo del CESE.

Felicitación navideña

Estimados lectores:

Queremos agradecer su interés durante 2019. Apreciamos enormemente cada like, share o retuit, y cada mensaje de apoyo.

¡Les deseamos a todas y a todos muy feliz Navidad y un próspero año 2020!

El equipo de CESE info

Noticias del CESE

El Parlamento Europeo da luz verde a la nueva Comisión Europea. Asumirá sus funciones el 1 de diciembre de 2019.

Declaración de Luca Jahier, presidente del CESE

Luz verde al equipo #vonderleyen: ¡Es hora de que logremos una Europa sostenible en aras del ciudadano!

27.11.2019

La votación de hoy en el Parlamento Europeo abre la puerta a una nueva era en Europa. Estoy convencido de que la nueva presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y su equipo de vicepresidentes ejecutivos, vicepresidentes y comisarios, imprimirán un nuevo impulso a nuestro continente, tras los alentadores resultados que arrojaron las elecciones europeas de mayo. Nuestros ciudadanos nos han dado cinco años para construir la Europa del mañana y no podemos desperdiciar esta oportunidad.

«El es una mera etapa, no el destino final»

Con motivo del Pleno de octubre del CESE se celebró el 30 de octubre un debate con Michel Barnier, negociador principal de la Unión Europea para el Brexit. Durante el debate, el Sr. Barnier abogó por una estrecha colaboración entre la UE y el Reino Unido después del Brexit, teniendo en cuenta que la paz en Irlanda debe considerarse una prioridad y que «la integridad del mercado único no es negociable».

Y el ganador del Premio Sociedad Civil del CESE es...

El Comité Económico y Social Europeo ha seleccionado a cinco finalistas entre los casi ciento ochenta inspiradores proyectos que presentaron su candidatura al Premio de la Sociedad Civil 2019, dedicado este año al empoderamiento de las mujeres y a la lucha por la igualdad de género.

Los derechos y la ciudadanía de la UE no pueden ponerse en venta

En los últimos años, con la crisis financiera como telón de fondo, varios Estados miembros de la UE han introducido regímenes de ciudadanía y de residencia para atraer a inversores y aumentar sus ingresos. Según un Dictamen adoptado por el CESE en su pleno de octubre, esta práctica entraña graves riesgos y debería eliminarse en todos los Estados miembros de la UE.

El desarrollo sostenible debe ser una prioridad absoluta para el futuro de Europa

El desarrollo sostenible debe ocupar una posición central en el futuro de Europa. En la Resolución elaborada por Patricia Círez Miqueleiz, Rudy De Leeuw y Lutz Ribbe y aprobada en el pleno de octubre, el CESE recomienda a la Comisión Europea que organice su futuro programa de trabajo para 2020 y más allá en torno a este pilar. El Comité pide una estrategia global de la UE hasta 2050 en materia de sostenibilidad para aplicar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus diecisiete objetivos de desarrollo sostenible (ODS), que la Unión Europea se comprometió a alcanzar en 2030.

«Un error geoestratégico e histórico»

El CESE critica la decisión del Consejo de no entablar negociaciones de adhesión con Macedonia del Norte y Albania

La cultura puede ser un motor para reforzar la UE

El Pleno de octubre del CESE acogió un debate sobre el tema rEUnaissance – Una visión cultural para Europa.

Al abrir el debate, el presidente del CESE, Luca Jahier, se congratuló de que Emmanuel hubiera aceptado su idea de un renacimiento para Europa. «No debemos olvidar que antes de ser una idea política nuestro continente era un espacio cultural, que no implica homogeneidad, pero que se nutre de la variedad y el movimiento».

El CESE reclama iniciativas para aprovechar las enormes oportunidades de crecimiento que brinda la bioeconomía azul

El potencial de la bioeconomía azul sigue sin aprovecharse en la UE. Por consiguiente, el CESE recomienda que se lleven a cabo proyectos piloto paneuropeos en los que participen las partes interesadas locales y la comunidad científica.

El CESE propone introducir una certificación de la UE para los productos fiables de inteligencia artificial

El CESE sugiere que la UE desarrolle una certificación para una inteligencia artificial (IA) fiable, que habrá de ser expedida por un organismo independiente tras someter a prueba los productos para comprobar que cumplen requisitos clave como la resistencia, la seguridad y la ausencia de prejuicios, discriminación o parcialidad. El CESE ha presentado esta propuesta en dos Dictámenes recientes en los que se evalúan las Directrices éticas de la Comisión Europea sobre la IA. El CESE sugiere que la UE desarrolle una certificación para una inteligencia artificial (IA) fiable, que habrá de ser expedida por un organismo independiente tras someter a prueba los productos para comprobar que cumplen requisitos clave como la resistencia, la seguridad y la ausencia de prejuicios, discriminación o parcialidad. El CESE ha presentado esta propuesta en dos Dictámenes recientes en los que se evalúan las Directrices éticas de la Comisión Europea sobre la IA.

Cadena de bloques: la UE ha de convertirse en el líder mundial, afirma el CESE

La tecnología de la cadena de bloques atesora el potencial para transformar la sociedad, pero son necesarias claridad y seguridad jurídicas y, por lo tanto, un enfoque común de la UE. Este es el mensaje clave de un Dictamen de iniciativa aprobado por el CESE el pasado 30 de octubre, en el que también se pide a la Comisión Europea que ponga en marcha una iniciativa global para hacer de la UE una autoridad mundial en este campo.

El CESE pide una PAC que contribuya a garantizar el relevo generacional

La cooperación y la asociación entre la UE, los gobiernos nacionales y la sociedad civil serán cruciales para fomentar el relevo generacional de la población agrícola.

Semestre Europeo: El ciclo de 2020 ha de centrarse en el crecimiento sostenible e inclusivo

El CESE insta a que, en 2020, la coordinación de las políticas económicas en todos los Estados miembros vaya encaminada a evitar el riesgo de recesión y a orientar la economía de la UE hacia una senda de crecimiento sostenible e integrador. Para ello se deberían realizar mayores esfuerzos de reformas, inversiones, cumplimiento del procedimiento de desequilibrio macroeconómico (PDM), así como una participación más estructurada de la sociedad civil en el proceso del Semestre Europeo.

El ferrocarril debería servir de modelo para una transición fluida e inclusiva hacia la era digital

En un dictamen de iniciativa aprobado en octubre, la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) del Comité Económico y Social Europeo (CESE) aboga por una transición inclusiva hacia un sector ferroviario digitalizado y propone recurrir a una iniciativa, dirigida porla Comisión, para movilizar los 100 000 millones de euros de inversión necesaria.

Noticias de los grupos

¡Las empresas pueden apoyar la sostenibilidad!

por el Grupo de Empresarios del CESE

La sostenibilidad es esencial para las empresas y los empresarios, quienes desempeñan un papel fundamental como vectores de desarrollo Una economía sana y sólida es un factor necesario para el desarrollo sostenible. Tenemos que encontrar soluciones que sean social, económica y medioambientalmente beneficiosas. Si bien las distintas partes interesadas comparten en gran medida su percepción de la sostenibilidad, a menudo difieren en cómo alcanzarla.

La sostenibilidad en el programa de trabajo de la Comisión Europea para 2020

por el Grupo de Trabajadores del CESE

La digitalización, el cambio climático, la demografía y la globalización son las cuatro cuestiones que marcan las prioridades políticas del nuevo mandato del Parlamento Europeo y de la Comisión. Para hacer frente a esta problemática es necesario un nuevo modelo industrial sostenible que posibilite una transición justa hacia una economía circular y ecológica. Las experiencias pasadas (como la de los «chalecos amarillos») nos enseñan que estas medidas urgentes no ganarán el apoyo popular si no tienen en cuenta a los trabajadores y si solo ellos soportan la carga.

Nuevos modelos de referencia para las sociedades en Europa

por el Grupo Diversidad Europa del CESE

Habida cuenta de que el equilibrio entre hombres y mujeres figura entre las prioridades de la presidenta electa de la Comisión Europea y de que la Directiva de la UE relativa a la conciliación de la vida familiar y profesional de progenitores y cuidadores se encuentra en fase de transposición, es fundamental revisar las interacciones entre la igualdad de género, la conciliación de la vida familiar y profesional, las responsabilidades parentales, las familias contemporáneas, los cuidadores, la asistencia a los miembros discapacitados de la familia, el envejecimiento y la demografía.

Pronto en el CESE / Actos culturales

Fotografía y cine como colofón de las actividades culturales del CESE en 2019

El programa cultural del CESE para 2019 se cerrará con una exposición fotográfica consagrada a uno de los principales lugares del patrimonio industrial de Croacia y una proyección que invita a reflexionar sobre la diferencia como nueva norma.