Lenguas disponibles:

Editorial

Estimados lectores:

Una vez confirmada la victoria de los que quieren más Europa, y no menos, el resultado de las últimas elecciones europeas ofrece perspectivas prometedoras de una renovación democrática en Europa, basada en el desarrollo sostenible y en instituciones inclusivas.

Tras las elecciones, lo que ahora se plantea es si el Parlamento Europeo y, por supuesto, todos los órganos e instituciones de la UE serán capaces de conseguir lo que realmente importa. Todos sabemos que esto solo puede lograrse si colocamos el desarrollo sostenible en el centro de nuestras políticas y actuaciones.

Para su agenda

En breve

¿Depende nuestro futuro del clima? – La juventud europea tiene la palabra

El cambio climático es una cuestión que preocupa a todos, y jóvenes de todo el mundo se están movilizando para salvar el planeta. El CESE se une al movimiento y pregunta a los jóvenes participantes en el Pleno anual de la juventud «¡Tu Europa, tu voz!» por la mejor manera de avanzar en la protección de proteger nuestro planeta.

El CESE garantiza la cooperación con las organizaciones de la sociedad civil británica tras el Brexit

Una delegación de miembros del Comité Económico y Social Europeo (CESE), encabezada por Stefano Mallia, presidente del Grupo de Seguimiento del Brexit del CESE, viajó a Escocia los días 17 (Edimburgo) y 18 (Glasgow) de septiembre. Durante esta visita, se reunieron con representantes de las organizaciones de la sociedad civil, el Gobierno y el Parlamento escoceses.

Los nuevos becarios del CESE llegaron a mediados de septiembre

Nos complace dar la bienvenida a veintinueve jóvenes titulados con talento, procedentes de toda Europa, que acaban de emprender una emocionante experiencia de formación en el Comité Económico y Social Europeo (CESE).

El 16 de septiembre, un nuevo grupo de becarios se unió a las filas del Comité Económico y Social Europeo para seguir un período de prácticas de cinco meses. Entre septiembre y febrero, tendrán la oportunidad de participar en un amplio programa de formación que les permitirá conocer las funciones y actividades del CESE y adquirir experiencia profesional en un ambiente multicultural.

Noticias del CESE

«Necesitamos una coalición de fuerzas para el cambio», afirma la defensora del pueblo europea Emily O'Reilly

El Pleno del CESE de septiembre acogió a la defensora del pueblo europea Emily O'Reilly, que hizo balance de los temas tratados durante su mandato y expuso sus ideas sobre los retos a los que se enfrenta la administración pública europea y la forma en que deben abordarse. El presidente del CESE, Luca Jahier, destacó la necesidad de que las instituciones de la UE estén orientadas a las personas.

Una mejor comunicación sobre Europa como tema central del 13.º seminario de responsables de prensa de la sociedad civil

«La UE es (para) usted». El papel de la sociedad civil en la comunicación sobre la Unión Europea.

El seminario de responsables de prensa de la sociedad civil, celebrado en Málaga los días 10 y 11 de octubre de 2019, congregó a cerca de 130 participantes. Organizado por el CESE en colaboración con la Universidad de Málaga, propició un amplio intercambio de puntos de vista sobre la necesidad de una comunicación fiable, pertinente, constructiva y creativa sobre la Unión Europea.

El Pacto Mundial sobre Migración de las Naciones Unidas se ajusta plenamente a los valores de la UE

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) lamenta que no todos los Estados miembros de la Unión Europea hayan aprobado el Pacto Mundial sobre Migración, que, en su opinión, brinda una excelente oportunidad para dotar a la UE de una voz única en materia de migración en todo el mundo.

El presidente del CESE y la vicepresidenta del Parlamento Europeo subrayan la necesidad de trabajar juntos en aras de una Europa más segura y feliz

El presidente del CESE, Luca Jahier, y la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Klára Dobrev, intercambiaron impresiones sobre el futuro de Europa durante un fructífero debate en el pleno del CESE de septiembre.

El CESE apoya el paso a la votación por mayoría cualificada en materia de fiscalidad de la energía

El CESE respalda la propuesta de la Comisión de hacer más democrática la toma de decisiones de la UE sobre energía y clima, en particular pasar de la unanimidad a la votación por mayoría cualificada en materia de fiscalidad de la energía.

El CESE reitera su llamamiento a favor de una arquitectura más sólida de la unión monetaria europea

La cooperación y la asociación entre los gobiernos y la sociedad civil serán fundamentales para llevar a cabo las ambiciosas reformas que requiere la profundización de la unión económica y monetaria (UEM), según concluyó un grupo de alto nivel de altos funcionarios y expertos de la UE en el pleno del Comité Económico y Social Europeo.

El CESE defiende que se haga un mayor uso de la votación por mayoría cualificada para las cuestiones sociales

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) se felicita de que la Comisión esté estudiando la posibilidad de ampliar la votación por mayoría cualificada —que requiere que el Consejo adopte propuestas en codecisión con el Parlamento Europeo-— a un mayor número de ámbitos de la política social.

La Asociación Oriental: diez años de éxitos, pero aún se puede mejorar

El 26 de septiembre, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobó un Dictamen de iniciativa con motivo del décimo aniversario de la Asociación Oriental.

«Hacia una Europa sostenible en 2030: la próxima década ha de ser el momento de actuar»: así lo afirma el CESE

«Si queremos alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas de aquí a 2030, debemos actuar ahora»: de esta manera insta a la acción el Comité Económico y Social Europeo (CESE) en su Dictamen sobre el Documento de reflexión «Hacia una Europa sostenible en 2030».

Las medidas actualmente en vigor en la UE y los Estados miembros son insuficientes para luchar contra la discriminación por razón de edad en los mercados de trabajo

En un contexto en que la población europea en edad de trabajar disminuye constantemente, la Unión Europea y sus Estados miembros deben concebir estrategias integrales para la elaboración de políticas nacionales que aborden de manera eficaz la cuestión del envejecimiento activo, según afirmó el Comité Económico y Social Europeo (CESE) en un dictamen recién aprobado.

El CESE presenta cinco propuestas para contribuir a mejorar la legislación de la UE

Un dictamen del CESE destaca cinco ámbitos en los que es necesario modificar el programa de la Comisión Europea para mejorar la legislación de la UE («Legislar mejor»), en caso de prorrogarse en el futuro. No obstante, el CESE considera positivo el balance general del programa 2014-2019.

Noticias de los grupos

Una Europa abierta, ¿en qué nos beneficia a todos?

por el Grupo de Empresarios del CESE

«Una economía y una sociedad abiertas son factores clave de la prosperidad, el bienestar y modo de vida europeos», según consta en la Declaración de Helsinki por una Europa Abierta. La Declaración fue firmada por el Grupo de Empresarios del CESE, la Confederación de Industrias Finlandesas (EK) y la Cámara de Comercio de Finlandia durante la conferencia titulada «Una Europa abierta – ¿en qué nos beneficia a todos?» celebrada el 9 de octubre en Helsinki, Finlandia.

Derechos de los trabajadores – Movilidad libre y justa – Reunión extraordinaria del Grupo de Trabajadores

por el Grupo de Trabajadores del CESE

La dimensión social de una Europa sostenible y la movilidad laboral europea dominaron el orden del día de una reunión del Grupo de Trabajadores celebrada el 9 de octubre en Helsinki. El Grupo de Trabajadores aboga por un mercado interior sostenible que pueda prevenir el dumping social y garantizar un salario igual a trabajo igual en un mismo lugar de trabajo.

Nuevos modelos de referencia para las sociedades en Europa – Reunión extraordinaria del Grupo Diversidad Europa

por el Grupo Diversidad Europa del CESE

El 12 de noviembre, el Grupo Diversidad Europa celebrará una reunión extraordinaria en Bruselas, en la sede del CESE. La conferencia tiene por objeto poner en marcha el debate sobre el tema «Nuevos modelos para las sociedades en Europa», estudiar la manera de lograr un cambio de mentalidad, superar los prejuicios, ¡y entablar un diálogo!

Pronto en el CESE / Actos culturales

Una exposición fotográfica para conmemorar el 30.º aniversario de la caída del muro

affiche exposition

Con motivo del trigésimo aniversario de la caída del muro de Berlín, el CESE acogerá la exposición fotográfica«Imágenes de otra Europa 1985-1989», que muestra el trabajo del reputado fotógrafo griego Constantin Pittas.

La temporada artística del CESE se pone en marcha este otoño con una historia finlandesa en imágenes

La temporada cultural y artística de otoño ha comenzado en el CESE con la exposición fotográfica «Kirja, una historia finlandesa», organizada en el marco de la Presidencia finlandesa del Consejo de la UE.