Lenguas disponibles:

Editorial

Como bien sabrán, el Comité Económico y Social Europeo sopló las sesenta velas de su tarta de cumpleaños en mayo y se enorgulleció de los logros conseguidos hasta ahora. Además, esta efeméride nos anima a reflexionar sobre el papel y el futuro del CESE, así como el lugar de la sociedad civil en la Europa de hoy y de mañana, la Europa cuyos valores fundamentales deben mantenerse y reforzarse.

Para su agenda

12.7.2018 Bruselas

16.ª reunión del GCI de la UE en el marco del ALC UE-Corea

 

13.7.2018 Bruselas

1.ª reunión del GCI de la UE en el marco del AECG UE-Canadá

 

17.7.2018 Podgorica

11.ª reunión del Comité Consultivo Mixto de la Sociedad Civil UE-Montenegro

 

17.7.2018 Bruselas

5.ª reunión de la Red de agentes económicos y sociales UE-África

Europa trabaja

El vídeo «Europa trabaja» celebra el 60.º aniversario del Comité Económico y Social Europeo. Presenta ejemplos concretos de los ámbitos de actuación en los que el CESE y sus miembros han marcado una diferencia en la vida de los ciudadanos europeos a lo largo de los años.

En breve

Presidencia austriaca del Consejo de la Unión Europea en 2018

Austria ejercerá la Presidencia del Consejo de la Unión Europea entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2018. «Una Europa que protege» es el lema elegido por el canciller Sebastian Kurz. Entre los temas del programa de la Presidencia cabe citar los siguientes: seguridad y migración, mantenimiento de la competitividad gracias a la digitalización, estabilidad en los países vecinos y acercamiento de los Balcanes Occidentales a la UE. La Presidencia continuará las negociaciones sobre el Brexit. Antes de la retirada definitiva del Reino Unido de la UE, prevista para el 29 de marzo de 2019, todos los parlamentos nacionales de los Estados miembros de la UE deberán ratificar un acuerdo definitivo sobre el Brexit. La Presidencia de la UE también continuará las negociaciones sobre el marco financiero plurianual 2021-2027. El CESE invitará al ministro austriaco de Asuntos Europeos, Gernot Blümel, a participar en el Pleno del mes de julio (11 y 12 de julio de 2018) para presentar el programa de trabajo y responder a las preguntas de los miembros del CESE. (eh)

Nadie debe quedarse atrás en la revolución digital

Este fue el principal mensaje de la conferencia sobre digitalización celebrada en Austria el 19 de junio y organizada por el Comité Económico y Social Europeo

Servicios financieros destinados a los consumidores: el CESE encuentra apoyo para sus posiciones en un acto local en España

En la conferencia organizada el 24 de mayo por Carlos Trias Pintó, miembro del CESE, en la Representación de la Comisión Europea en Madrid, se hizo hincapié en la necesidad de reforzar la confianza de los consumidores en los servicios financieros transfronterizos en Europa, con vistas a incrementar su cuota, que actualmente es solo de un 7 % del total. Othman Karas, diputado al Parlamento Europeo, anunció que el Parlamento retomará algunas de las propuestas clave del CESE en el dictamen que está elaborandosobre el plan de acción de servicios financieros destinados a los consumidores propuesto por la Comisión.

Las regiones reducen progresivamente el carbón en Europa: el CESE examina con detenimiento la situación en Alemania

La primera mesa redonda sobre las regiones carboníferas en transición se celebró el 29 de mayo de 2018 en Grevenbroich (Alemania). Además de algunos miembros del CESE y un representante de la Comisión, participaron en el debate varios agentes locales.

El manual de la era digital está todavía por redactar, pero Europa necesita un plan

El CESE debatió sobre la digitalización y las desigualdades en el Foro Mundial de Medios de Comunicación organizado por Deutsche Welle en Bonn, del 11 al 13 de junio

Luis Planas, secretario general del CESE, ha sido nombrado ministro del Gobierno de España por Pedro Sánchez.

El 6 de junio pasado, Luis Planas fue llamado por el presidente Pedro Sánchez a formar parte del Gobierno de España, en calidad de ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Su experiencia de 35 años en asuntos europeos le convierte en una de las figuras emblemáticas de la historia de las instituciones de la Unión Europea donde ha sido diplomático, alto funcionario de la Comisión Europea, diputado al Parlamento Europeo y se ha mostrado siempre partidario de una Unión Europea fuerte, unida, solidaria. Para este defensor de la causa europea, «no existe alternativa a la UE».

Madi Sharma, consejera del CESE, figura entre los 100 principales creadores de opinión del mundo en política de género

Madi Sharma, consejera del CESE, figura en 2018 en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo en política de género.

La miembro finlandesa del CESE Pirkko Raunemaa recibe el Premio al Delegado del Año 2018 de los intérpretes de la Comisión

Pirkko Raunemaa, miembro finlandesa del Grupo Diversidad Europa del CESE, fue galardonada con el Premio al Delegado del Año 2018 por los intérpretes finlandeses de la Comisión Europea el 23 de mayo en Bruselas.

La Presidencia ampliada del CESE visita Cracovia, en Polonia, tras las huellas de la memoria

El presidente Luca Jahier y la Presidencia ampliada del Comité Económico y Social Europeo viajaron a Polonia los días 10, 11 y 12 de junio de 2018 para celebrar la reunión inaugural de la nueva Presidencia del CESE.

El 1 de julio de 2018 finaliza el mandato de Peter Lindvald-Nielsen como jefe del Departamento de Comunicación

Durante diez años, Peter Lindvald-Nielsen ha trabajado con agregados de prensa y otros expertos en materia de imágenes, relaciones públicas, diseño gráfico y redes sociales. Durante este tiempo redactó títulos cautivadores, artículos tanto cortos como largos y comunicados de prensa, organizó actos políticos, sociales, culturales y gastronómicos, trabajó mucho, conversó mucho y, lo más importante, compartió muchos momentos de diversión. El lema de Peter es conectar a las personas mediante la diversión, pues no hay nada más humano que reírse juntos. Peter ha enriquecido nuestro lenguaje, animándonos a decir SÍ en lugar de NO, INVERTIR en lugar de GASTAR y SOLUCIÓN en vez de PROBLEMA.

Nuevas publicaciones

Publicación digital – El Comité Económico y Social Europeo (CESE) – 60 años de compromiso

La sociedad civil en acción por la Europa de mañana

Creado por los Tratados de Roma en 1957, el Comité celebró su primer pleno hace 60 años, el 19 de mayo de 1958. Desde entonces, la historia del Comité ha estado vinculada a la del proceso de integración europea, para el que ha trabajado incansablemente.

Noticias del CESE

El CESE, que cumple 60 años, se compromete a actuar con decisión y visión de futuro en pro de una Europa mejor

En su discurso del día 24 de mayo, con ocasión del 60.º aniversario del Comité Económico y Social Europeo, el presidente del CESE, Luca Jahier, puso de relieve el firme propósito del Comité de no dormirse en los laureles y esbozó una trayectoria para la actuación futura del CESE basada en siete prioridades. Los máximos dirigentes de la UE, reunidos para debatir sobre el futuro de Europa, coinciden en que el espacio cívico es y debe seguir siendo un elemento fundamental de la democracia europea

Premio Sociedad Civil 2018 – Identidades, valores europeos y patrimonio cultural en Europa

La evolución de la situación mundial en los últimos años ha puesto a prueba el proyecto europeo. Ni los ciudadanos ni los distintos niveles de gobierno estaban preparados para las divisiones internas, la desafección que siente la población y el drástico aumento de la migración, lo que ha dado lugar a una retórica nacionalista y está poniendo en peligro la solidaridad mutua.

«Los pagos directos solo deberían destinarse a los agricultores activos», afirma el CESE, que defiende un apoyo especial a los jóvenes agricultores

El CESE respalda una PAC fuerte y financiada adecuadamente, así como un aumento del presupuesto de la UE hasta alcanzar el 1,3 % de la RNB, en consonancia con el crecimiento de la economía de la UE. Debe otorgarse una financiación adecuada a la PAC para abordar las bajas rentas agrícolas de los agricultores y trabajadores agrícolas, la inflación y cualquier restricción derivada del Brexit, así como establecerse requisitos adicionales en materia de medio ambiente y cambio climático.

Veintisiete botellas recicladas para confeccionar una camiseta

La estrategia del plástico funcionará si cuenta con el apoyo de medidas de educación y formación eficaces que fomenten el respeto del equilibrio dinámico de la biosfera. Es preciso crear incentivos para modificar el diseño y los comportamientos, y normas técnicas y reglamentarias comunes para reciclar los plásticos en mayor medida y acelerar así la transición hacia una economía circular.

Las nuevas formas de trabajo requieren unas condiciones laborales más transparentes y previsibles

Con el aumento del empleo flexible y atípico en la UE, es fundamental que las condiciones laborales sean más transparentes y previsibles para todos los trabajadores, lo que puede lograrse mejor a través del diálogo social y la negociación colectiva a nivel nacional, afirma el CESE en su dictamen sobre la propuesta de Directiva de la Comisión relativa a unas condiciones laborales transparentes.

El régimen del IVA de la UE necesita urgentemente adaptarse al ritmo de la evolución del mercado

El CESE acoge con satisfacción las propuestas de la Comisión Europea relativas a su plan de acción sobre el IVA, cuyo objetivo es beneficiar al consumidor final, pero pide que se introduzcan algunas modificaciones. Insta a los Estados miembros a hacer todo lo que esté en su mano para acometer las reformas propuestas y avanzar hacia el régimen definitivo del IVA en un plazo razonable.

Invertir en la informática de alto rendimiento beneficiará a nuestro bienestar, competitividad y empleo

El CESE respalda la iniciativa de la Comisión Europea de crear la Empresa Común Europea de Informática de Alto Rendimiento y afirma que esta tecnología fundamental ayudará a afrontar los problemas más difíciles de nuestra sociedad moderna y, en última instancia, será beneficiosa para nuestro bienestar, competitividad y empleo.

El futuro de los Balcanes Occidentales debería ser un futuro europeo

Más de 100 representantes de la sociedad civil adoptaron su contribución a la Cumbre de Jefes de Estado o de Gobierno UE-Balcanes Occidentales celebrada el 15 de mayo en Sofía.

Los participantes en la conferencia de alto nivel se mostraron convencidos de que la ampliación de la UE, y en especial la difusión de sus valores democráticos y normas jurídicas a la región de los Balcanes Occidentales, beneficia tanto a los países de los Balcanes Occidentales como a la UE.

Comercio, inversión, seguridad social y solidaridad: temas clave de la 16.ª Mesa Redonda UE-China

«La contribución de la sociedad civil enriquece la asociación polifacética entre la Unión Europea y la República Popular China y mejora las relaciones internacionales», señalaron el presidente del CESE, Luca Jahier, y el vicepresidente del Consejo Económico y Social de China, Yang Chongui, durante la reunión celebrada entre sus respectivas instituciones en el marco de la 16.ª Mesa Redonda UE-China.

Un Acuerdo de Asociación UE-Mercosur solo será posible si resulta beneficioso para ambas partes

 El Acuerdo no debería sacrificar a ningún sector, región o país, destaca el Comité Económico y Social Europeo

La Unión Europea es la primera economía mundial y el Mercosur es la sexta. Ambas partes obtendrían importantes ventajas de la firma del Acuerdo de Asociación (AA), afirma el Comité Económico y Social Europeo en su dictamenHacia un Acuerdo de Asociación UE-Mercosur, aprobado en el pleno el 24 de mayo.

La Unión Europea no puede olvidar sus valores a la hora de desarrollar la inteligencia artificial, afirman los responsables políticos de la UE

En la primera Cumbre de partes interesadas del CESE sobre la inteligencia artificial, organizada por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) y la Comisión Europea el 18 de junio en Bruselas, se hizo hincapié en que la UE debe garantizar que la inteligencia artificial sea segura, imparcial y acorde con los valores europeos.

Tercer Día Europeo de las Empresas de la Economía Social: ha llegado la hora de reconocer y desarrollar este sector

Al inaugurar el Tercer Día Europeo de las Empresas de la Economía Social, Ariane Rodert, miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE), ha declarado que «es el momento de que las empresas de la economía social demuestren los valores europeos en una época en que la UE se enfrenta a enormes desafíos».

Novena edición de los Días de la Sociedad Civil del CESE: la era digital precisa de competencias humanas y de un entorno jurídico adecuado

Ciudadanía, democracia y cultura en una Europa digitalizada fue el lema de los Días de la Sociedad Civil 2018, organizados por el Grupo de Enlace del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en Bruselas los días 24 y 25 de mayo.

A menudo se pasan por alto los beneficios económicos regionales de la transición energética

El 31 de mayo, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) organizó una audiencia sobre la transición energética en las regiones de Europa para poner de relieve los beneficios económicos regionales del paso a fuentes de energía descentralizadas e hipocarbónicas, una cuestión que sigue, en gran parte, pendiente de explorar pese a que la transición cuenta con una dimensión claramente regional.

La propuesta presupuestaria de la Comisión Europea carece de ambición política

La propuesta del marco financiero plurianual (MFP) de la UE para el período 2021-2027 presentada por la Comisión no va lo suficientemente lejos y carece de ambición política: esta fue una de las principales conclusiones de una conferencia sobre este tema organizada por el CESE. Sería deseable alcanzar un rápido acuerdo sobre un presupuesto a largo plazo adecuado y debidamente reformado.

Noticias de los grupos

Estudio sobre la «Implantación del pilar europeo de derechos sociales»

por el Grupo de Trabajadores del CESE

Estudio elaborado por el Observatorio Social Europeo para el Comité Económico y Social Europeo a petición del Grupo de Trabajadores

En defensa de la diversidad

por el Grupo Diversidad Europa del CESE

He visitado Auschwitz-Birkenau varias veces, y cada vez me he visto abrumado por el horror y la inhumanidad que los seres humanos pueden infligir a sus semejantes. Pero, con cada visita, también hay otros sentimientos que cambian. Quizás era de prever, y seguramente de esperar, que la visita de la Presidencia ampliada del CESE a los campos de concentración el 12 de junio nos hiciera reflexionar no solo sobre el pasado, sino también, y mucho, sobre el presente y el futuro.

El futuro de Europa: la perspectiva de los empresarios

por el Grupo de Empresarios del CESE

Más coherente, más unida y menos burocrática. Así es como los empresarios ven el futuro de Europa. La comunidad empresarial sigue siendo firmemente europeísta y desea desempeñar un papel activo en la configuración del futuro de la UE. Los participantes en la conferencia sobre «El futuro de Europa: la perspectiva de los empresarios», que se celebró el 21 de junio de 2018 en Madrid (España), pusieron de relieve ejemplos concretos de deficiencias existentes en la UE e identificaron soluciones para el futuro.

Pronto en el CESE / Actos culturales

El sonido de «Songs of Longing» marca el 60.º aniversario del CESE

El acto cultural de conmemoración del 60.º aniversario del CESE fue, sin duda, un espectáculo artístico único y memorable, que combinó diversos elementos del espectro cultural y de la industria creativa.