Premio Sociedad Civil 2019 dedicado a potenciar el papel de las mujeres

El CESE dedica su emblemático Premio Sociedad Civil 2019 a la capacitación de las mujeres y la lucha por la igualdad de género

Ya pueden presentarse candidaturas para 2019

 

Lenguas disponibles:

Editorial

Queridos lectores:

Hemos votado y elegido a nuestros representantes en el Parlamento Europeo Hemos votado y, sobre todo, hemos entendido que nuestro voto puede influir en nuestra vida cotidiana.

El Parlamento Europeo ha desarrollado una labor de comunicación considerable para animar a los ciudadanos a votar. La tasa de participación electoral del 51 % demuestra, entre otras cosas, que esta vez hemos transmitido a los ciudadanos y ciudadanas un mensaje muy claro sobre la importancia de acudir a las urnas. El CESE y sus miembros se han comprometido en la contienda electoral –en los municipios, las regiones o las organizaciones–, insistiendo en el valor del voto de cada elector y electora en el gran escrutinio democrático del 26 de mayo.

Para su agenda

En breve

Isabel Caño, vicepresidenta del CESE, realizó uno de los seis disparos de salida de los «20 kilómetros de Bruselas»

Más de 40 000 corredores de 137 nacionalidades diferentes participaron en el acontecimiento deportivo de los 20 km de Bruselas, que festejó su 40.º aniversario el 19 de mayo de 2019. Este año, la carrera se celebró en el marco de las elecciones europeas bajo el lema «Esta vez voto».

Dilyana Slavova, presenta los puntos de vista del CESE en la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la Asociación Oriental

Dilyana Slavova, presidenta de la Sección de Relaciones Exteriores del CESE, participó en la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la Asociación Oriental organizada el 13 de mayo por el Consejo de la UE para conmemorar el décimo aniversario de la Asociación Oriental.

El CESE celebra el 25.º aniversario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo

El 25.º aniversario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (EEE), en vigor desde 1994, fue el tema principal de la reunión del Comité Consultivo del EEE los días 23 y 24 de mayo.

El restaurante del CESE/CDR prescinde del plástico

Desde el 14 de mayo, el restaurante del edificio Jacques Delors, compartido por el Comité Europeo de las Regiones y el Comité Económico y Social Europeo, ya no utiliza materiales de plástico desechables ni productos envasados con plástico, convirtiéndose así en el primer comedor sin plástico de las instituciones europeas.

Noticias del CESE

Margrethe Vestager en el CESE: «Necesitamos una solución global para la fiscalidad de la economía digital»

Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, afirmó en el pleno de mayo del Comité Económico y Social Europeo (CESE) que «la Comisión ha promovido la fiscalidad de la economía digital porque necesitamos una solución global: es inaceptable que algunas empresas paguen impuestos y otras no». No obstante, la comisaria explicó que la UE tiene que encontrar primero una solución europea.

Combatir el antisemitismo es también luchar por una Europa democrática, basada en valores

En su pleno de mayo, el CESE invitó a Raya Kalnova (Congreso Judío Europeo), Michael Bilewicz (Centro de Investigación sobre el Prejuicio, Universidad de Varsovia) y Joel Kotek (Universidad Libre de Bruselas ULB) a debatir sobre el antisemitismo en Europa.

El CESE presenta una propuesta para mejorar la contribución de las pymes a la bioeconomía

«El reto que se nos plantea estriba tanto en luchar contra el cambio climático como en facilitar alimentos a un planeta que pronto albergará a diez mil millones de personas. La bioeconomía, que abarca la producción de recursos biológicos renovables y su transformación en alimentos, piensos y bioproductos, puede desempeñar un papel fundamental en la consecución de ambos objetivos», afirmaron Mindaugas Maciulevičius y Udo Hemmerling, ponentes del Dictamen del CESE sobre la actualización de la Estrategia de Bioeconomía, aprobado el 15 de mayo.

Envejecer con dignidad: un derecho humano, pero también una oportunidad para el progreso económico

El CESE considera que envejecer con dignidad debería convertirse en un derecho fundamental. Los europeos viven más tiempo, lo que es una buena noticia. Pero el envejecimiento conlleva nuevos retos sociales, económicos y sanitarios que afectan a las personas mayores, a sus familias y al resto de la sociedad. En opinión del CESE, durante demasiado tiempo se ha descuidado este tema y no se han anticipado las crecientes necesidades de las personas mayores. En el Dictamen que aprobó el 15 de mayo, el CESE destaca el enorme potencial que representan las personas mayores para la creación de nuevos empleos y el progreso tecnológico.

La sociedad civil europea pide un compromiso político para lograr la igualdad de trato entre hombres y mujeres

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha instado a la Unión Europea y a sus Estados miembros a que otorguen prioridad en su agenda política a la igualdad entre mujeres y hombres, ante la preocupación de que los recientes ataques a los derechos de las mujeres en Europa puedan poner seriamente en peligro los progresos hacia una igualdad entre ambos sexos.

El CESE pide a los gobiernos que fomenten y promuevan la filantropía en Europa

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha instado a los Estados miembros de la UE a crear un entorno propicio para la filantropía, en consonancia con las libertades y derechos fundamentales de la UE, y recomienda que la reconozcan y promuevan como una forma de demostrar el compromiso de la sociedad con el bien común.

El mercado único ha aportado beneficios muy tangibles a los ciudadanos europeos

El mercado único ha aportado muchos beneficios reales a los ciudadanos europeos, argumenta el Comité Económico y Social Europeo (CESE) en su respuesta a la evaluación de la Comisión Europea sobre la situación del mercado único. Un transporte aéreo asequible, el fin de las tarifas de itinerancia, mejores oportunidades de empleo en un mercado de trabajo a escala continental, derechos de los consumidores que ofrecen un elevado grado de protección a través de las fronteras. Este éxito puede ser un antídoto contra el populismo, el nacionalismo y el proteccionismo, considera el CESE.

Inteligencia artificial en Europa: nadie debe quedarse atrás

El desarrollo de la inteligencia artificial en Europa debería ser lo más inclusivo posible, afirma el CESE en su evaluación del Plan coordinado sobre la inteligencia artificial . La política debe garantizar que la sociedad civil se beneficie de las numerosas ventajas de la IA, al mismo tiempo que minimiza los riesgos, como la manipulación de los procesos democráticos.

Noticias de los grupos

La voz de los trabajadores en el próximo Parlamento Europeo

por el Grupo de Trabajadores del CESE

«Necesitamos que la voz de los trabajadores se escuche de manera clara y contundente no solo en el Parlamento Europeo, sino también en la Comisión»,afirmó Oliver Röpke, presidente del Grupo de los Trabajadores. Por este motivo, el Grupo de los Trabajadores del CESE organizó el 22 de mayo de 2019 un acto con ocasión del Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para debatir cómo podemos garantizar que los derechos de los trabajadores ocupen una posición central en la agenda política del nuevo Parlamento Europeo durante los próximos cinco años.

El Grupo Diversidad Europa publica el resumen del estudio sobre los jóvenes y la UE

Por el Grupo Diversidad Europa del CESE

Los principales elementos del resumen del estudio sobre «Los jóvenes y la UE: percepciones, conocimientos y expectativas» se presentaron el 15 de mayo en la sala de prensa del edificio Charlemagne de la Comisión Europea.

El vicepresidente de la Comisión debate con el Grupo de Empresarios las prioridades políticas futuras

Por el Grupo de Empresarios del CESE

Las inversiones en la UE, los retos que afronta en la actualidad la Unión y las posibles prioridades del próximo mandato de la Comisión y el Parlamento Europeos fueron los principales temas abordados en el debate que tuvo lugar entre el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, y los miembros del Grupo de Empresarios durante la reunión del grupo de 15 de mayo de 2019.

Pronto en el CESE / Actos culturales

La «gran salida» de una movilidad limpia

El 3 de julio de 2019, el CESE dará la bienvenida a Alberto Toscano, periodista y autor del libro «Una bicicleta contra la barbarie nazi. El increíble destino del campeón Gino Bartali» para debatir sobre la movilidad limpia. El campeón ciclista italiano Gino Bartali fue un hombre extraordinario, un héroe discreto que salvó a cientos de judíos italianos durante el Holocausto.

Exposición de arte «Sociedades posindustriales: el arte y la crisis de valores»

El CESE organizará la exposición de arte «Sociedades posindustriales: el arte y la crisis de valores», que presentará la obra del artista español Jesús Montoia Oribe. Para esta exposición, cuyo objetivo es destacar el trabajo realizado por el CESE en el ámbito de las transformaciones industriales, se ha contado con la colaboración de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI). Tendrá lugar en la sede del CESE del 3 al 30 de junio de 2019 y está previsto que el 3 de junio se celebre un acto inaugural.

Más información: https://www.eesc.europa.eu/es/node/68970 (cc)

El Consejo acoge la exposición del CESE «La UE habla tu idioma»

poster EU speaks your language

El Consejo de la UE exhibirá en sus instalaciones la exposición «La UE habla tu idioma», presentada originalmente en el CESE en septiembre de 2018 para conmemorar el 60.º aniversario del primer acto jurídico, que consagra el multilingüismo en la UE.

La exposición «La UE habla tu idioma», preparada por el CESE, se inauguró en septiembre de 2018 para conmemorar el 60.º aniversario de la entrada en vigor del Reglamento 1/1958.

 

La exposición del CESE «Juntos por la inclusión» mostrada durante las Jornadas Europeas del Desarrollo

La exposición de fotografía «Juntos por la inclusión» podrá visitarse los días 18 y 19 de junio en la aldea global de las Jornadas Europeas del Desarrollo (JED 2019), que organiza la Comisión Europea en Tour & Taxis, Bruselas.

La exposición, organizada por el CESE en colaboración con el Consorcio Internacional de Discapacidad y Desarrollo (CODD) para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se presentó el pasado mes de diciembre en la sede del Comité.