por el Grupo de Actividades Diversas del CESE
En una reunión extraordinaria del Grupo de Actividades Diversas, celebrada el 15 de febrero, se presentó un estudio titulado La evolución futura de la sociedad civil en la Unión Europea hasta 2030. El CESE encargó la realización del estudio al Centro de Información, Cooperación y Desarrollo de las ONG (CNVOS, Eslovenia) y a la Red Europea de Asociaciones Nacionales de la Sociedad Civil (ENNA).
Su objetivo era comprender mejor lo que está ocurriendo en el seno de las organizaciones europeas de la sociedad civil, los retos a los que se enfrentan, cómo les afectan y cómo responder a ellos.
Tanto el estudio como los expertos invitados —entre ellos Ramón Luis Valcárcel Siso, vicepresidente del Parlamento Europeo encargado de las relaciones con el CESE y el CDR— y los participantes en el acto hicieron hincapié en diversos signos claros y alentadores, ante todo, la voluntad de las organizaciones de la sociedad civil y de las instituciones de comprometerse a defender e impulsar los valores europeos recogidos en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea (dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos) y preservar y desarrollar el sistema democrático europeo, en cuyo marco las organizaciones de la sociedad civil actúan como un factor de unión entre nuestras sociedades, desempeñando un papel de intermediario entre los ciudadanos y las instituciones.
Las organizaciones de la sociedad civil promueven y defienden nuestros valores europeos fundamentales y forjan y consolidan la identidad, la confianza y la solidaridad. A fin de garantizar que se adapten a los cambios y retos y sigan desempeñando su función de fomento y participando en el proceso de toma de decisiones, será preciso adoptar una serie de medidas. Deberían elaborarse métodos de trabajo innovadores centrados en la diversificación de las fuentes de financiación, la adaptación de las estrategias de gestión y el desarrollo de nuevos servicios relacionados con la educación cívica, la alfabetización mediática y la verificación de los hechos. (ih)