Lenguas disponibles:

Editorial

Queridos lectores:

Este será mi último editorial como vicepresidente responsable de la Comunicación del CESE.

Han sido dos años y medios llenos de desafíos, alegrías, responsabilidades y bastantes preocupaciones.

No me corresponde a mí hacer balance de este mandato al frente de la Comunicación de nuestro Comité. Pero permítanme dirigirme a todos ustedes con palabras de gratitud.

Acometo el trabajo en el CESE con mucha seriedad. Ser miembro de este órgano consultivo de la Unión Europea brinda una verdadera oportunidad de intervenir positivamente en el proceso y la construcción de Europa.

Para su agenda

15/03/2018 - 16/03/2018 Bruselas
Tu Europa, tu voz
20/03/2018 Sofía (Bulgaria)
Día Europeo del Consumidor
10/04/2018 Bruselas
DÍA DE LA ICE 2018: Trabajando juntos
18/04/2018 - 19/04/2018 Bruselas
pleno del CESE

En breve

Unida en la diversidad: rejuvenecer el futuro de la cultura europea

El lema de la Unión Europea se ha incorporado al título de la novena edición del acto «Tu Europa, tu voz», que tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo. Esta asamblea de jóvenes se consagrará al Año Europeo del Patrimonio Cultural.

El futuro de la democracia en Europa está directamente vinculado a una Europa pacífica y federal

El futuro de la democracia en Europa fue el objeto de debate de una conferencia de nivel europeo organizada por el presidente del CESE, Georges Dassis, en el museo de la Acrópolis de Atenas los días 1 y 2 de marzo. En una sala llena de participantes activamente comprometidos, procedentes de las instituciones de la UE, el Gobierno griego, las organizaciones de la sociedad civil y las universidades, Georges Dassis defendió con rotundidad la necesidad de una Europa pacífica, federal, que propicie la solidaridad y el bienestar de sus ciudadanos.

 

La legislación de la UE debe incluir más medidas para garantizar los derechos de las mujeres con discapacidad

Las mujeres con discapacidad deben poder tomar decisiones sobre las cuestiones que les afectan y estar representadas de forma equitativa en las instituciones públicas, tal como han defendido las organizaciones de personas con discapacidad durante una conferencia sobre «Mujeres con discapacidad en la UE: situación y perspectivas de futuro» en el Comité Económico y Social Europeo.

Noticias del CESE

El papel de Turquía en la crisis de los refugiados es crucial, pero hay margen de mejora

En un dictamen aprobado en el pleno de febrero, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) señaló que reconoce los esfuerzos de Turquía por acoger a más de tres millones de refugiados, pero subrayó la necesidad de que se les conceda la protección no discriminatoria que exige el Derecho internacional.

El CESE, invitado a participar en el proyecto de consulta ciudadana europea de Emmanuel Macron

El CESE tiene un papel esencial que desempeñar en las consultas públicas propuestas por el presidente francés, ya que las iniciativas que toma cada día, que permiten a la sociedad civil participar en la configuración de Europa al más alto nivel, concuerdan con la idea que subyace a las consultas. Este fue el mensaje transmitido por Nathalie Loiseau, ministra francesa de Asuntos Europeos, en su discurso en el pleno del CESE, celebrado en Bruselas el 15 de febrero.

Las lecciones extraídas de la austeridad obligan a un cambio de política

Lessons learned

En el futuro, la gestión de las crisis debería aspirar a conseguir un mayor equilibrio entre los objetivos sociales y fiscales para evitar los efectos negativos en la capacidad económica, los mercados laborales y los sistemas de protección social de los países afectados. En su dictamen de iniciativa sobre el tema «Lecciones extraídas para evitar la severidad de las políticas de austeridad en la UE», el CESE insta a las instituciones de la UE a aplicar políticas de cooperación económica, crecimiento y solidaridad en lugar de una restrictiva política de austeridad.

 

El CESE presenta propuestas para hacer de la ciberseguridad una realidad

La UE debería reforzar el mandato de la ENISA como agencia de ciberseguridad de la UE, crear un marco de certificación a nivel europeo y centrarse en la educación y protección de los usuarios de internet.

Reformar el SESF es un importante paso hacia la realización de la UMC

Financial integration

El CESE aboga por establecer rápidamente la Unión de los Mercados de Capitales (UMC), por lo que apoya las propuestas de la Comisión destinadas a reformar los órganos del Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF) reforzando sus competencias y mejorando su gobernanza y financiación.

El CESE pide más inversión pública para promover el crecimiento económico en la UE

En su reciente dictamen sobre el Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento de la Comisión Europea para 2018, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) señaló la importancia estratégica del Semestre Europeo, pero abogó por añadir un objetivo para garantizar la sostenibilidad no solo económica y social sino también medioambiental de las políticas macroeconómicas de la UE.

La UE debe tomar medidas relativas al sector de la tecnología médica

Las instituciones europeas deben liderar la optimización del sector europeo de la tecnología médica, ya que su funcionamiento se caracteriza por una fragmentación excesiva y una presión cada vez mayor por parte la competencia, afirmó el Comité Económico y Social Europeo (CESE) en su pleno del 14 de febrero.

Acción por el clima: hay que enviar una señal fuerte a los agentes no estatales

En su dictamen sobre el tema «Impulsar las acciones por el clima por parte de los agentes no estatales», el Comité Económico y Social Europeo (CESE) propone mantener un diálogo europeo con el principal objetivo de lograr que la participación en las acciones por el clima resulte más atractiva para los diversos agentes no estatales, y conseguir que estas acciones se conviertan en la nueva norma.

El CESE sostiene que la propuesta de la Comisión sobre la libre circulación de datos no personales en la UE carece de ambición

La propuesta de la Comisión Europea llega con retraso y carece de ambición, de coherencia y de unos mecanismos convincentes para su aplicación efectiva.

No dejar atrás a nadie: el CESE se compromete a hacer de la economía circular algo habitual.

Al inaugurar la conferencia de partes interesadas sobre la economía circular el 20 de febrero en la Comisión Europea, el presidente del CESE, Georges Dassis, afirmó que «La transición a una economía circular es una gran oportunidad para la sociedad civil. Ya se está poniendo en práctica sobre el terreno... Sin embargo, debemos asegurarnos de su amplia aceptación. No dejar atrás a nadie es uno de los objetivos de la Plataforma europea de partes interesadas de la economía circular, un espacio esencial para forjar este tipo de visión compartida de la transición hacia una economía europea circular y sostenible».

El CESE pide a los Estados miembros de la UE que aceleren la plena realización de la UEM

Es urgente que los Estados miembros pongan manos a la obra para establecer una UEM estable, próspera y más resistente. Para ello, es preciso adoptar más medidas a escala nacional y de la UE: es una de las conclusiones principales del debate público sobre la culminación de la UEM celebrado recientemente en el CESE.

El CESE en el Día Europeo de la Industria

«Los retos para la industria europea son extraordinarios, y ningún Estado miembro puede abordarlos por sí solo. Pero las oportunidades son también inmensas. Tenemos que aprovecharlas para mantener nuestro liderazgo en los muchos sectores en los que lo tenemos, y recuperarlo en los que casi lo hemos perdido frente a nuestros competidores».

Noticias de los grupos

Los empresarios debatirán medidas para solucionar el déficit de cualificaciones

por el Grupo de Empresarios

El Grupo de Empresarios, junto con las principales asociaciones de empresarios búlgaros, organiza el 22 de marzo en Sofía (Bulgaria) la conferencia «Solucionar el déficit de cualificaciones para promover el crecimiento y la creación de empleo: una perspectiva empresarial». Los participantes compartirán sus mejores prácticas y debatirán soluciones concretas para hacer frente a la escasez de cualificaciones. Este acto forma parte del calendario de la Presidencia búlgara del Consejo de la Unión Europea.

Gabriele Bischoff con ocasión del Día Internacional de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer rendimos homenaje a las mujeres, recordando no solo lo que hemos logrado sino también lo que todavía tenemos por delante. Este año, el Grupo de los Trabajadores dedica una atención particular a los hombres. ¿Por qué centrarse en los hombres en un día en que se rinde homenaje a las mujeres? Porque la igualdad de género no es solo una cuestión de mujeres. Sin la participación de los hombres nunca lograremos una verdadera igualdad de género.

El Grupo de Actividades Diversas del CESE pide que se innove en la sociedad civil

por el Grupo de Actividades Diversas del CESE

En una reunión extraordinaria del Grupo de Actividades Diversas, celebrada el 15 de febrero, se presentó un estudio titulado La evolución futura de la sociedad civil en la Unión Europea hasta 2030. El CESE encargó la realización del estudio al Centro de Información, Cooperación y Desarrollo de las ONG (CNVOS, Eslovenia) y a la Red Europea de Asociaciones Nacionales de la Sociedad Civil (ENNA). 

Pronto en el CESE / Actos culturales

El alfabeto cirílico: el nuevo alfabeto en la Unión Europea

En el marco de la Presidencia búlgara de la UE, del 15 de marzo al 24 de mayo de 2018 el CESE acogerá la exposición «El alfabeto cirílico: el nuevo alfabeto en la Unión Europea», compuesta por una serie de pósteres creados en 2007 por estudiantes del Departamento de libros y artes gráficas de la Academia Nacional de Arte de Bulgaria con ocasión de la adhesión de este país a la UE. (ck)