La importancia del nombre: la toponimia como arma para luchar contra la brecha de género

La organización italiana Toponomastica femminile, galardonada con el primer premio, se ha comprometido a luchar contra las disparidades de género nombrando lugares, especialmente calles, plazas y parques urbanos, en honor de mujeres notables. Maria Pia Ercolini sostiene que este reconocimiento simbólico de la contribución de estas mujeres a la comunidad puede contribuir en gran medida a garantizar el lugar que les corresponde en la sociedad.

CESE Info: ¿Qué significa este premio para usted y su organización?

Maria Pia Ercolini: El reconocimiento por parte de la UE de la labor que realizamos confiere a nuestra organización la autoridad necesaria para formar redes internacionales y difundir buenas prácticas.

¿Qué consejo daría a otras organizaciones para alcanzar buenos resultados en actividades y programas similares?

Recomendaría participar en grupos y proyectos locales, nacionales e internacionales de todo tipo, destacando siempre el trabajo de las mujeres. Esto aumenta la visibilidad y la eficacia de las organizaciones existentes, a la vez que desarrolla el sentimiento cívico y anima a cada persona a dar un paso adelante en la construcción de la sociedad y la creación de redes.

¿Cómo utilizará esta financiación específica para ser de mayor ayuda en su comunidad?

Nuestra intención es crear una base de datos de acceso público, garantizar la transparencia y la visibilidad de las políticas regionales en materia de toponimia, internacionalizar nuestras actividades mediante la creación de un sitio web multilingüe con mapas y geolocalización de las calles y carreteras con nombres de mujeres, publicar itinerarios femeninos en toda la UE y asesorar a las administraciones y asociaciones interesadas, además de cooperar con ellas.

¿Cuál es, en su opinión, la mejor forma de combatir los estereotipos de género y reducir los prejuicios? ¿Por qué cree que abordar los estereotipos a un nivel más simbólico o subconsciente podría ayudar a cambiar las ideas falsas y los prejuicios en torno al papel de la mujer en la sociedad?

Para luchar contra los estereotipos y los prejuicios, hay que actuar a varios niveles, implicar a todos los grupos de edad y sociales y a todas las categorías profesionales, independientemente del género, procurando no excluir a aquellas personas que se muestren reacias. El prejuicio tiene su origen en lo simbólico y se basa en imágenes y modelos que no reflejan la complejidad de los individuos y los géneros; para cambiar las reacciones y los comportamientos instintivos, hemos de observar de manera precisa lo que hace la gente en el día a día.