Lenguas disponibles:

Editorial

El CESE galardona a los que luchan por los valores europeos

Estimados lectores:

La concesión del Premio Sociedad Civil marca cada año un hito importante, no solo para el Comité Económico y Social Europeo, que entrega el premio, sino también para todas las organizaciones de la sociedad civil que con su trabajo contribuyen a mejorar la convivencia en Europa. Porque, en efecto, es la sociedad civil europea en toda su diversidad y riqueza la que sube al centro del escenario y recibe un homenaje con este premio.

Nuevas publicaciones

Folleto sobre el Premio Sociedad Civil

El CESE ha publicado un folleto en el que presenta los cinco proyectos ganadores y ofrece información general sobre el Premio de la Sociedad Civil.

Noticias del CESE

La organización alemana Danube-Networkers for Europe, ganadora del Premio Sociedad Civil 2018 del CESE

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) galardonó el 13 de diciembre a cinco organizaciones de la sociedad civil por sus proyectos excepcionales, que reafirman los valores europeos, celebran la diversidad de las muchas y variadas identidades de Europa y promueven el patrimonio cultural como una forma de acercar nuevamente a los ciudadanos europeos.

Tastes of Danube [Sabores del Danubio]: «En el pan confiamos»

«Si queremos acercar a los ciudadanos europeos a la idea de una Europa unida y en paz, es necesario involucrar al ciudadano de a pie», afirma Eva Hrabal, representante de la organización galardonada.

 

Mujeres que vuelan con los cisnes: la iniciativa SWANS

La organización, que ayuda a las mujeres desfavorecidas con talento a acceder a una educación de calidad para mejorar sus posibilidades de emprender una carrera profesional satisfactoria, utilizará el dinero del premio para llegar a más mujeres con un alto potencial: así lo afirma Martha Dudzinski, responsable de la iniciativa SWANS.

Aria Nuova: el patrimonio cultural en favor de la inclusión social

La cooperativa Aria Nuova, a través de su proyecto Ecomuseo, ayuda a las personas con discapacidad mental a entrar en contacto con el patrimonio cultural, atendiendo al carácter universal del derecho a la cultura. Al permitirles acceder a lugares del patrimonio y, posteriormente, expresar sus experiencias estéticas en laboratorios participativos, esta iniciativa atenúa su sensación de aislamiento. El galardón envía una significativa señal de inclusión y solidaridad tanto a la sociedad civil en general como al mundo de la discapacidad en particular, afirma Vincenzo Griffo, de Aria Nuova.

Balkans Beyond Borders (Los Balcanes más allá de las fronteras): liberar el poder de la creatividad juvenil para curar las heridas de la guerra

Al reunir a jóvenes de todos los Balcanes para que compartan sus culturas a través de su festival de cine, Balkans Beyond Borders (BBB) busca superar el turbulento pasado de la región. Porque si algo va a cambiar, los jóvenes serán los artífices (y los beneficiarios) de los cambios, como afirma Veroniki Krikoni, de la BBB.

Safe Passage (Paso seguro): mantener viva la cultura de los derechos humanos

Esta organización británica, que lucha por ofrecer a los niños refugiados unas rutas seguras y legales hacia el Reino Unido, utilizará el dinero de su premio para ayudar a alcanzar su objetivo de reasentar a 10 000 niños en un período de diez años, explica Charlotte Morris, jefa de comunicación y desarrollo de la organización, a CESE Info.