Veintisiete botellas recicladas para confeccionar una camiseta

La estrategia del plástico funcionará si cuenta con el apoyo de medidas de educación y formación eficaces que fomenten el respeto del equilibrio dinámico de la biosfera. Es preciso crear incentivos para modificar el diseño y los comportamientos, y normas técnicas y reglamentarias comunes para reciclar los plásticos en mayor medida y acelerar así la transición hacia una economía circular.

En su dictamen sobre la Comunicación de la Comisión Una estrategia europea para el plástico en una economía circular, el Comité hace hincapié en el reciclaje del plástico como una oportunidad vital para alcanzar un desarrollo económico sostenible y competitivo. Los objetos hechos de plástico deben considerarse una materia prima valiosa que hay que recuperar. «Necesitamos una cultura europea de la circularidad del plástico basada en el análisis de todo el ciclo de vida de los productos —afirmó Antonello Pezzini, ponente del dictamen—, y esto solo funcionará si los ciudadanos y la sociedad civil se implican. Las ventajas de separar y reciclar el plástico deben ser tangibles para los ciudadanos europeos».

Hay que prestar especial atención a los microplásticos —a menudo utilizados en los detergentes, los cosméticos, los elementos de decoración y las pinturas—, pues la contaminación que generan es una de las principales amenazas para el medio ambiente y la salud de las personas.

Del PET a la fibra

El CESE fomenta la recogida separada y, en particular, el reciclaje del PET (polietileno tereftalato), que puede dar lugar a ventajas económicas en la UE, con nuevas actividades productivas y nuevo empleo. La transformación del PET en tejido es algo innovador y respetuoso con el medio ambiente, y garantiza la calidad técnica desde la fase de diseño hasta la de producción. Además, las cifras son impresionantes: para confeccionar un forro polar solo hacen falta unas 27 botellas de 1,5 litros, aproximadamente el consumo de agua semanal recomendado para una familia de cuatro miembros. (sma)