Tercer Día Europeo de las Empresas de la Economía Social: ha llegado la hora de reconocer y desarrollar este sector

Al inaugurar el tercer Día Europeo de las Empresas de la Economía Social, Ariane Rodert, miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE), ha declarado que «es el momento de que las empresas de la economía social demuestren los valores europeos en una época en que la UE se enfrenta a enormes desafíos». El acto, celebrado el 4 de junio en la sede del CESE en Bruselas, se centró en la manera de desarrollar la economía social. Asimismo, se realizó una presentación sobre los emprendedores sociales innovadores.

En la actualidad, la economía social proporciona empleo remunerado al 6,3 % de la población activa, lo que equivale a 13,6 millones de puestos de trabajo remunerados en la Unión Europea. Los empresarios sociales y los responsables políticos hicieron hincapié en que es hora de desarrollar el sector.

Los oradores subrayaron que en Europa se suele infravalorar la economía social en términos de su potencial para el desarrollo económico y la transformación social, y llamaron la atención sobre el papel que podrían desempeñar las empresas de este sector a nivel internacional, especialmente en regiones como África o los Balcanes, que registran una elevada tasa de desempleo.

El acto se vio enriquecido por cuatro ejemplos de empresas de la economía social —innovadoras y de éxito— que han demostrado que es posible desarrollar sus actividades en la economía social, y tres talleres participativos, que se centraron en la igualdad de género en estas empresas, el papel de las agrupaciones y las posibilidades de desarrollar las actividades.

Los responsables políticos de la UE coincidieron en que es el momento adecuado de desarrollar la economía social, pero animaron a los participantes a no olvidar el verdadero fundamento de la economía social: la cooperación y la solidaridad. (ia)