Las nuevas formas de trabajo requieren unas condiciones laborales más transparentes y previsibles

Con el aumento del empleo flexible y atípico en la UE, es fundamental que las condiciones laborales sean más transparentes y previsibles para todos los trabajadores, lo que puede lograrse mejor a través del diálogo social y la negociación colectiva a nivel nacional, afirma el CESE en su dictamen sobre la propuesta de Directiva de la Comisión relativa a unas condiciones laborales transparentes.

El CESE considera que la Directiva es un verdadero avance hacia la aplicación del pilar europeo de derechos sociales y la adaptación al futuro mundo laboral. Sin embargo, también advierte contra la posible carga administrativa que podría recaer sobre los empresarios si algunas de las disposiciones de la Directiva se aplican en su forma actual, y recomienda que se aclaren algunos de sus aspectos y que la responsabilidad de determinadas cuestiones se deje a los Estados miembros.

«La Directiva sobre la transparencia de las condiciones laborales es una gran oportunidad para poner en marcha una Europa social», afirmó Christian Bäumler, ponente del dictamen del CESE, que añadió que el trabajo según demanda no puede mantenerse como forma de empleo salvo que se establezca un período de referencia adecuado y se informe debidamente por adelantado.

La coponente, Vladimira Drbalová, señaló que la propuesta actual contiene una serie de disposiciones poco claras que podrían ser fuente de inseguridad jurídica en el mercado laboral. Deberán realizarse algunos ajustes, ya que la propuesta aún no está debidamente fundamentada.(II)