En su discurso del día 24 de mayo, con ocasión del 60.º aniversario del Comité Económico y Social Europeo, el presidente del CESE, Luca Jahier, puso de relieve el firme propósito del Comité de no dormirse en los laureles y esbozó una trayectoria para la actuación futura del CESE basada en siete prioridades. Los máximos dirigentes de la UE, reunidos para debatir sobre el futuro de Europa, coinciden en que el espacio cívico es y debe seguir siendo un elemento fundamental de la democracia europea
En su intervención en el pleno conmemorativo especial, el presidente Luca Jahier destacó los hitos en la historia del CESE y recordó algunos de sus logros más importantes, que propiciaron con éxito actos legislativos clave de la UE. Desde la Carta Comunitaria de los Derechos Sociales Fundamentales de los Trabajadores hasta su propuesta pionera de establecer un impuesto sobre las transacciones financieras, el CESE «tiene mucho de lo que sentirse orgulloso», afirmó.
El presidente Jahier propuso algunas soluciones para los retos a los que se enfrenta Europa y expuso los ámbitos prioritarios de actuación del CESE en los próximos años:
- reafirmar los valores de la Unión,
- poner en práctica la agenda de desarrollo sostenible,
- reforzar la coordinación de las políticas económicas en la UE,
- gestionar la inteligencia artificial por el bien de la humanidad,
- trabajar por un marco financiero plurianual ambicioso basado en la solidaridad y fomentar la cohesión,
- desarrollar un sentimiento de identidad europea a través de la cultura y la educación,
- estructurar activamente las relaciones con los países vecinos de la UE y más allá de sus fronteras.
En el debate que se entabló a continuación, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Valcárcel Siso, y el presidente del CDR, Karl-Heinz Lambertz, debatieron con el Sr. Jahier la mejor manera de hacer frente a los retos de Europa con vistas a las elecciones europeas de 2019.
En un inspirado discurso, Herman Van Rompuy, expresidente del Consejo Europeo, manifestó sus esperanzas y su confianza en el futuro de Europa y destacó el papel del CESE para asegurar una democracia resiliente en Europa.
Darja Isaksson, miembro del Consejo Nacional de Innovación del Gabinete del Primer Ministro de Suecia, expuso las opiniones de las jóvenes generaciones de Europa, instando a los dirigentes de la UE a afrontar el reto del desarrollo sostenible y la revolución digital.
El presidente Jahier clausuró la ceremonia con una cita del papa Juan Pablo II y pidió a los asistentes que no tengan miedo del presente, sino que se atrevan a vivirlo con valentía. (dm)
Texto del discurso pronunciado por el presidente Jahier en el pleno conmemorativo
Vídeo del discurso del presidente Jahier